Política "En Argentina hay una fuerza paraestatal comandada por Carrió y Zuvic"  En medio de una acalorada sesión en la que se votaba la expulsión o no de José López del parlamento del Mercosur, Agustín Rossi acusó a Elisa Carrió y a Mariana Zuvic de "comandar una fuerza paraestatal en Argentina". La acusación ocurrió antes que parlamento regional resolviera no expulsar al exfuncionario del cuerpo de diputados que reúne a los representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
En su efusivo discurso, Rossi salió a cruzar a la parlamentaria de Cambiemos, Mariana Zuvic, y quien había asegurado que el bloque del FpV era "un refugio de ladrones" y aseguró que "tengo varias décadas de militancia política, nunca fui acusado de delito alguno".
El exministro de Defensa cuestionó el uso político que -según consideró- hizo el oficialismo del escándalo para abrir un manto de sospecha sobre toda la dirigencia kirchnerista. "Ellos quieren hacerle ver a la Argentina y al mundo que nosotros estuvimos 12 años en el gobierno para robar. Y nosotros no estuvimos para robar, estuvimos para gobernar", enfatizó Rossi.
Sobre la situación del exfuncionario José López, Rossi indicó que el bloque del Frente para la Victoria, "no está festejo", pero que "hay otros argentinos que sí están de festejo". Asimismo, el dirigente del FpV consideró que "para muchos" la detención de López "es el fin del kirchnerismo y con eso el fin del peronismo", pero Rossi desestimó esa posibilidad ya que "lo que le resulta incómodos es tener una oposición que les marque".
El Parlasur rechazó el pedido del Frente para la Victoria de expulsar al exsecretario de Obras Públicas del kirchnerismo José López de ese órgano regional, durante una sesión plenaria realizada en la sede del cuerpo en Montevideo, Uruguay.
La bancada kirchnerista no pudo reunir los dos tercios de los votos necesarios para separar del cargo al exfuncionario nacional, quien fue electo en el Parlasur en representación de la provincia de Tucumán en octubre del año pasado.
El resultado arrojó 82 votos positivos, 11 abstenciones y dos negativos, sin alcanzar los 92 que se requieren para los dos tercios. "No ha sido aprobada la solicitud de expulsión", ratificó el presidente del Parlasur, Jorge Taiana.
Tampoco prosperó una segunda moción para suspender en el cargo a López, quien fue detenido el martes pasado en un monasterio de la localidad bonaerense de General Rodríguez con casi 9 millones de dólares. En este caso, votaron a favor de la suspensión 83 de los 85 diputados presentes, sin llegar tampoco a los dos tercios.
De esta manera, el tratamiento de la situación de López quedó postergado para el próximo plenario del órgano regional, que se realizará el 11 de julio en Montevideo. Representantes de Brasil y Uruguay alegaron, al argumentar su voto negativo, que no estaban dadas las mínimas garantías legales de defensa y derecho.
Fuente: Ámbito
Miércoles, 22 de junio de 2016
|