Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Policiales
Rumanos expertos en robos a cajeros operan en el país
La Agencia Federal de Inteligencia comenzó a seguirlos cuando detectó una gran cantidad de ingresos y salidas de Argentina. Tienen antecedentes en México y Uruguay.


Se habla de una red internacional. Se trataría de profesionales del clonado de tarjetas de crédito y débito para realizar estafas en cajeros automáticos. Los apuntados son dos rumanos sospechados de ser exponentes de esta modalidad, que fueron capturados en Misiones. En su poder encontraron valijas repletas de tecnología para “chupar” las claves de las tarjetas y hasta un matafuego acondicionado para esconder cámaras filmadoras. Tienen antecedentes en México y Uruguay.

La gerencia de la RedLink SA alertó a las autoridades policiales porque varios de sus clientes denunciaron el faltante de dinero injustificado en sus cuentas bancarias. Así comenzó un entrecruzamiento de datos entre la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la entidad bancaria y la Dirección de Inteligencia Criminal, que culminó el lunes pasado en la terminal de micros de Posadas, cuando Gendarmería Nacional detuvo a dos personas que habían comprado un boleto de Retiro a Iguazú.

Después de que los pasajeros descendieran del micro, alrededor de las 8 de la mañana, y retiraran sus bolsos, Gendarmería divisó y detuvo a M.R.P. y C.N.M. Dentro de la valija que transportaban los hombres se identificó el denominado skimmer, herramienta fija o portátil utilizada como trampa para trabar una tarjeta en los cajeros, mientras que una microcámara graba la clave secreta, para luego clonar la tarjeta y hacer operaciones bancarias ilegales.

Los gendarmes también les incautaron dos detectores de incendios con conector USB y memoria; cuatro cámaras fotográficas para celulares desarmadas, un kit de herramientas de precisión para artefactos pequeños y seis lentes de cámaras para celulares desarmadas, entre otras cosas. También una tarjeta de crédito sin nombre de un banco extranjero.

Según fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación, los detenidos son dos hombres de nacionalidad rumana que “no cuentan con antecedentes delictivos en el país, pero sí acumulan causas en México y en Uruguay”.

Quiénes son. C.N.M. tiene 38 años, es casado y profesor de gimnasia. Mientras que M.R.P. tiene 24 años y es estudiante de Ingeniería. Ambos registran “gran cantidad” de entradas y salidas al país, lo que llamó la atención a la AFI, que comenzó a investigarlos. Se sospecha que habrían clonado tarjetas en la Ciudad de Buenos Aires y realizado extracciones por 350 mil pesos.

Los rumanos seguirán el avance de la causa en libertad, aunque tienen prohibido salir del país. Fijaron domicilio en Misiones (en jurisdicciones del Juzgado Federal de Posadas) y deben presentarse en siete días ante la magistrada porque si no se emitirá un pedido de captura internacional.

Los investigadores creen que los rumanos formarían parte de una organización internacional dedicada a clonar tarjetas para extraer dinero, delito que está tipificado como fraude bancario. Dentro de los cajeros instalarían un skimmer (que almacena los códigos de la tarjeta) y cámaras diminutas para filmar la clave que coloca el usuario en el teclado. Entre los elementos que les confiscaron había una tarjeta de crédito con número de serie, banda magnética de lectura, pero sin nombre del titular. Se puede presumir que que era utilizado para realizar extracciones, transferencias y cualquier otra operación que permita el cajero con los datos clonados de algún cliente que cayó, sin darse cuenta, en la trampa.

Skimming, una modalidad con exponentes a nivel local. Skimming es una modalidad delictiva novedosa y que también tiene sus exponentes a nivel local. Gabriel Pereiro, un avanzado estudiante de Ingenieria Electrónica, es uno de ellos. Lo detuvieron en 2008 después de una persecución y dos años después, antes de ser juzgado, se fugó de la cárcel.

Pereiro obtenía los datos de las tarjetas con un abrepuertas falso que combinaba con un teclado desmontable que almacenaba las claves en un chip. Como el cajero nunca dejaba de funcionar, las víctimas se contaban de a decenas.

El acusado estuvo preso hasta el 30 de enero de 2010, cuando escapó de la cárcel en medio de un traslado al hospital Argerich. Desde entonces, la Policía le perdió el rastro.

En los últimos años, la División de Fraudes Bancarios detuvo a varios expertos más. En octubre de 2012, fueron apresados tres brasileños en el Microcentro porteño cuando intentaban extraer dinero de cajeros automáticos con tarjetas clonadas. Hasta esta semana no se registraban antecedentes de ciudadanos rumanos operando en el país, pese a que existen sobrados antecedentes en el mundo.

Hace dos meses, por ejemplo, tres clonadores considerados como los mayores falsificadores del mundo fueron capturados en Colombia. Tenían pedido de captura de al menos nueve países. Y como los que apresaron en Misiones, eran de origen rumano.


Fuente: Diario Tag




Lunes, 20 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet