Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Tecnología
Así es la computadora más rápida del mundo
Se llama Sunway TaihuLight, es de origen chino y cuenta con 41.000 chips. Puede hacer 93 cuatrillones de cálculos por segundo


Es 100% china y es la más rápida del mundo. Se trata de la Sunway TaihuLight, una supercomputadora que puede realizar 93 cuatrillones de cálculos por segundo. Triplica la velocidad de Tianhe-2 (también china), que hasta ahora era considerada la más veloz. Y es cinco veces más poderosa que el sistema más expeditivo de Estados Unidos que se encuentra posicionado en tercer lugar dentro del ranking mundial.

La TaihuLight cuenta con 41.000 chips, y cada uno tiene un procesador de 260 núcleos. O sea que en total llega a los 10,65 millones de núcleos. Supera así a la mejor máquina estadounidense de 560.000 núcleos.

En lo que respecta a la memoria, tiene tan solo 1,3 petabytes para toda la máquina. Es poco si se compara con la supercomputadora K de 10 petaflops que es mucho menos potente y opera con 1,4 petabytes de RAM.

TaihuLight está hecha, en su totalidad, con semiconductores chinos. "No está construido en base a una arquitectura existente, sino que lo construyeron ellos mismos. Este es un sistema que emplea procesadores chinos", le dijo a Blooomberg Jack Dongarra, profesor en la Universidad de Tennessee y creador del sistema de medición empleado para medir las supercomputadoras.

En los últimos años, China invirtió mucho en el desarrollo tecnológico. Esto sumado a algunas trabas comerciales los motivó a hacerse cargo en su totalidad del proceso productivo.

En abril de 2015, el gobierno de Estados Unidos prohibió la exportación de todos los chips de alto rendimiento a China porque consideró que la Tianhe -1A, un modelo anterior de la supercomputadora china, había sido empleada para llevar adelante investigaciones nucleares y por lo tanto esto podría poner en riesgo la seguridad de Estados Unidos.

Según sus creadores, TaihuLight se utilizará en áreas vinculadas a la manufactura, ciencias naturales y modelos geológicos.

Dentro del ranking de las 500 supercomputadoras más veloces, hay 167 que son de origen chino y 165, de Estados Unidos.


Fuente: Infobae



Lunes, 20 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet