Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Ibar Pérez Corradi: "Tengo miedo y quiero seguridad para mí y para mi familia"
El prófugo habló en Paraguay después de comparecer ante la Fiscalía. “No soy el autor intelectual del triple crimen”, dijo.


"Tengo miedo y quiero seguridad para mí y para mi familia". Esa fue una de las declaraciones más fuertes que hizo este mediodía en Paraguay Ibar Pérez Corradi, el prófugo más buscado de la Argentina que fue detenido ayer en Brasil, entre Foz de Iguazú y la Triple Frontera.

Luego, ante la fiscal penal Sandra Raquel Quiñónez, se negó a declarar pero reconoció su identidad . Según informó el Ministerio de Seguridad argentino, "en el acta firmada por Pérez Corradi ante la fiscal Quiñónez de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestro), el aprehendido reconoció su identidad".

Pérez Corradi habló desde la Fiscalía de Asunción de Paraguay donde se encuentra detenido y dijo que es "inocente". Acompañado por su abogado Carlos Broitman, reveló que su arresto se debió a un pacto. "Fue una entrega pactada. No me buscaron, yo me entregué", aseveró.

El prófugo más buscado del país por ser el presunto autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez desmintió ser el responsable de los asesinatos y afirmó que cree en la Justicia paraguaya y argentina. "Voy a presentar pruebas. Pido seguridad, tengo miedo. No voy a decir a quién le tengo miedo", lanzó.

"Quiero demostrar mi inocencia. No soy el autor del triple crimen", sostuvo tras negarse a declarar por la causa de adulteración del documento de identidad. Cuando le preguntaron por qué se quitó las huellas dactilares, respondió: "Lo de las huellas es privado".

Pérez Corradi se mostró tranquilo aunque bastante callado. Su abogado, Carlos Broitman, explicó que la extradición puede llegar a ser rápida: "Esto puede ser muy rápido, en unas semanas podría estar en Argentina".

Este mediodía, Gladys, la actual mujer del detenido, reveló que no sabía que su marido se llamaba Pérez Corradi y que era argentino. "Vendía ropa, electrónica, estábamos viendo de abrir una bodega. No nos iba muy bien y tampoco tan mal", contó la mujer.

Para ella, madre de algunos de sus hijos, su marido era paraguayo y se llamaba José Luis Fernández, una de sus falsas identidades. "No me importa quién es él. Lo amamos así", sostuvo tras describirlo como un "excelente padre y marido". Por su parte, la ex mujer del detenido confesó que sus hijos se enteraron que su papá vivía por la televisión y que "están shockeados".

"Me gustaría hablar con él. Verlo y ver qué me dice. Para mí estaba muerto", expresó Liliana Aurehhuliu. "Yo no sé qué creer. Le miro las manos y no tiene huellas. No lo creo capaz (de ser el autor intelectual del triple crimen), pero no lo sé. Pido que lo cuiden para que no lo maten y todo esto vuelva a quedar en la nada", pidió. La ex esposa también lo describió como "buen papá y marido hasta que se fue".


Fuente: Infobae




Lunes, 20 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet