Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Etchevehere: el campo “ya está en marcha”, pero el Gobierno tiene que bajar la inflación
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, evaluó hoy que en los primeros seis meses de gestión del gobierno de Mauricio Macri el campo "ya está en marcha" aunque reclamó que "hay que bajar la inflación".

"Quedó demostrado que en 12 años de kirchnerismo, con las reglas de juego que llevó adelante, perdimos todos. Perdió la producción, perdió la generación de empleo, perdió el ingreso de divisas en el pais", sentenció.

En cambio, el dirigente ruralista comparó que "con reglas de juegos similares a otros sectores de la economía vemos como ya el campo está en marcha".

En ese sentido, indicó que este año en la muestra de Expoagro "se vendió maquinaria por 8 mil millones de pesos", y estimó que "el movimiento total en todas las actividades productivas del país" en 2016 "va a ser 58 mil millones de dolares".

"El 80 por ciento de esa plata se invierte en los lugares donde se produce. Así como la crisis viene del interior a las grandes ciudades, tambien la reactivación viene del interior a las grandes ciudades", señaló Etchevehere en declaraciones a radio El Mundo.

El ruralista puso el foco en la competividad, y explicó que para el campo "ya no interesa tanto lo que pueda pensarse internamente en la Argentina sino que manda lo que hacen nuestros competidores".

"Si nuestro competidor tiene moneda estable tenemos que trabajar para que no haya inflación", enfatizó.

Al respecto, reconoció que hay una brecha entre el precio que cobra el productor y el valor que paga el consumidor en góndola por un alimento, y consideró que "buena parte de esa distorsion es la inflación (porque) los comerciante dicen le cargo un poquito más por las dudas".

Afirmó que "hay abusos en las cadenas de comercialización en diferentes eslabones que como consecuencia de la inflación cargan abusivamente los precios", y citó como ejemplo que una caja de ravioles de tres planchas en su ciudad natal de Paraná, Entre Ríos, cuesta 50 pesos mientra que en la Ciudad de Buenos Aires una sola plancha tiene ese valor.

En ese marco, sostuvo que "hay cuestiones de abusos en algunas cadenas de supermercados que el consumidor no debe convalidar". No obstante, reclamó que el gobierno la inflación "la tiene que bajar, no hay mucha vuelta".

"Somos uno de los pocos países en el mundo que tiene esta situaciación. Si queremos realmente poner en marcha la economía con el motor que significa la agroindustria un tema a bajar es la inflacion", aseveró.

También abogó por fomentar acuerdos comerciales entre Argentina y distintos países para lograr un mejor acceso a los mercados para los productos locales.

"Mientras el gobierno anterior se trataba de pelear con la mayor cantidad de países posibles, nuestros competidores hacían acuerdos comerciales y hoy llegan con 0 por ciento de arancel donde la Argentina en el mismo mercado paga hasta 19 por ciento para ingresar", lamentó.

Etchevehere subrayó que "esa es la competitividad: a partir de que muchos elementos de la economía y la infraestructura sean similares a los que tienen los que compiten con nosotros".







Fuente: Diario Chaco.


Domingo, 19 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet