Sociedad Cuáles son las preferencias de los padres y qué regalos les gusta recibir en su día  A la mayoría de los padres argentinos no le importa qué le regalan sus hijos en su día, pero sí afirman que el mejor obsequio es compartir la jornada con sus herederos y el cariño de sus seres queridos.
En el Día del Padre, un estudio indagó sobre qué regalos les gusta recibir para celebrarlo y cuáles son sus preferencias respecto al tiempo que pasa con sus hijos y el equilibrio con su actividad laboral, entre otros temas.
Se trata de un relevamiento realizado por TrialPanel, consultora de Investigación de Mercado. Al indagar por la edad en la que fueron padres, el 40 por ciento de los consultados tuvo su primer hijo entre los 26 y 30 años.
El 30 por ciento declaró haber tenido su primer hijo entre los 31 y 40 años, el 20 por ciento entre los 21 y 25 años, el seis por ciento mencionó haberlo tenido antes de los 20 años y tan sólo un tres por ciento después de los 41.
Sobre cuál es el balance entre el tiempo que pasan con sus hijos y su trabajo, la mitad de los papás mencionó tener una buena distribución entre ambas actividades. Un 38 por ciento dijo que el tiempo no está balanceado y un 10 por ciento aseguró no saber si el balance es bueno o no. Al consultar si están conformes con el tiempo que pasan con sus hijos, el 32 por ciento respondió en forma afirmativa. Un 28 por ciento dijo que está muy conforme, mientras que el 21 por ciento que está disconforme con el tiempo que logran pasar con sus hijos.
En relación a la cantidad de tiempo que pueden pasar con sus hijos, el 83 por ciento de los consultados pasa diariamente cinco horas o menos.
Sobre la cantidad ideal de horas que quisieran dedicarles, la mitad de los papás mencionó cinco horas o menos, aunque cuatro de cada 10 preferiría dedicarles entre seis y 10 horas por día. A la hora de responder sobre los gustos de los regalos, si preferían indumentaria, tecnología, perfumes o experiencias para disfrutar ese día, como ser salidas de campo u otra actividad, el 64 por ciento aseguró que les resulta indistinto el tipo de regalo que reciba. Un 23 por ciento se inclinó por las experiencias y un 13 por ciento por los regalos materiales.
Al momento de recibirlos, el 74 por ciento mencionó que obtienen algo que les gusta, un 10 por ciento lo que pidió y un nueve por ciento no recibe regalos.
El estudio fue realizado en mayo de este año sobre una base de 620 casos, hombres y mujeres, mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, residentes en la Capital Federal, Gran Buenos Aires y principales ciudades del país. Fuente: NA
Fuente: Diario Chaco.
Domingo, 19 de junio de 2016
|