Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
José López vivía en la casa de otro acusado de cobrar coimas de la obra pública
Su nombre es Andrés Galera y estuvo involucrado en el caso Skanska
Pileta, acceso al Río Luján, un parque envidiable y un chalet repleto de lujos. En esa casa que todo mortal quisiera tener vivía José Francisco López, el ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo detenido con un botín que incluía dólares, euros, yuanes y 2 exóticos ryales.

La propiedad no aparece en la declaración jurada que presentó López el año pasado ante la Oficina Anticorrupción. Efectivamente, la mansión cuyas instalaciones se hicieron famosas esta semana no estaba a nombre de quien era reconocido en público por Julio De Vido como su "mano derecha".

Según revelaron a Infobae fuentes con acceso a la investigación judicial, el dueño de la propiedad es Andrés Galera. "Andy", según le decían algunos empresarios de la construcción, quien solía ser reconocido como brazo ejecutor de las decisiones de López.


Su nombre llegó a los diarios cuando estalló el caso Skanska, uno de los primeros escándalos de la obra pública que salpicó al kirchnerismo. En aquel entonces el juez federal Norberto Oyarbide allanó sus oficinas y pidió información sobre qué tipo de tareas ejercía para el Ministerio de Planificación Federal. Otros imputados de la investigación lo señalaron como una de las personas que armar una compleja operatoria que incluía facturas truchas, sobreprecios y retornos. Luego el expediente terminó siendo archivado hasta este año, cuando la Cámara de Casación ordenó reabrir la pesquisa.

En el libro el "El Zar Tucumano" de los periodistas Nicolás Balinotti y José Sbrocco, hay varios párrafos dedicados varias visitas que realizó Galera a Tucumán en nombre de De Vido y López para reunirse con empresarios. Así reflejaron la primera de ellas:

"Los constructores quisieron agasajar a Galera y lo llevaron a almorzar a un bar de la calle San Martín, entre Junín y Salta, en el corazón de la city tucumana. El funcionario sorprendió ni bien irrumpió el mozo: ordenó “el vino más caro y la mejor comida para todos”, según recordó uno de los presentes. El mozo aún no se había llevado el pedido cuando Galera les advirtió a los comensales: “Muchachos, hay que poner el 5 por ciento en cada obra adjudicada”.


Luego, repasaron los autores, el rol de Galera fue mutando hasta transformarse en una suerte de recaudador. Hay incluso historias que lo ubican teniendo "reuniones de negocios" en pijama en hoteles lujosos.




Fuente: Infobae.


Sábado, 18 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet