Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Moreno minimizó el caso José López: "Son decisiones personales de un funcionario"
A diferencia de otros dirigentes kirchneristas, el ex secretario de Comercio no se mostró afectado por el escándalo de corrupción y dijo que no fue un día “triste” para el FpV


Fiel a su estilo, el ex secretario de Comercio kirchnerista, Guillermo Moreno, le restó importancia al escándalo desatado en todo el arco político nacional por el caso de José López y dijo que la forma en la que actuó el ex número dos de Julio De Vido se debió a "decisiones personales".

En lugar de condenar el hecho, como sí hicieron varios dirigentes del Frente para la Victoria (FpV), el ex funcionario trató de separarlo del gobierno anterior.

"Son las decisiones personales de determinado funcionario que tendrá que responder ante Dios y ante su familia. A nosotros nos engloba un proyecto político que implica construir un modelo de desarrollo e inclusión para el conjunto de la sociedad. Esos son los desafíos", sostuvo Moreno en diálogo con un canal de cable de Vicente López luego de presenciar la última sesión del Concejo Deliberante de esa localidad.

Había ido allí a mostrar apoyo a una concejal, Malena Cholakian, que se alejó de La Cámpora para unirse a su espacio, "La Néstor Kirchner". Y como era de esperarse, no le fue posible evitar las preguntas sobre el caso López, aunque sí pudo contestar con evasivas y llevar la discusión a un plano en el que siente más cómodo: criticar al gobierno de Mauricio Macri.

"El pueblo está pasando hambre y es producto de las medidas que ha tomado este Gobierno. Ya pidieron disculpas por las tarifas, es hora que pidan disculpas por hacer pasar hambre a nuestro pueblo", cuestionó.

En un momento de su respuesta, Moreno dijo no consideraba como una fecha "triste" el día en que estalló el escándalo. "Un día triste fue el 1° de julio de 1974, cuando se murió Perón. Y el 27 de octubre del 2010, cuando se murió Néstor Kirchner", afirmó, quien dijo: "Hay personas que no expresan correctamente al conjunto".


Fuente: Infobae



Sábado, 18 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet