Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Operativos simultáneos por el caso López: allanan el convento y la casa de Tigre en busca de bóvedas
Efectivos rastrean nuevas evidencias en la investigación por enriquecimiento ilícito contra el ex secretario de Obras Públicas


Efectivos policiales realizan esta mañana operativos simultáneos en el ostentoso domicilio de Tigre del ex secretario de Obras Públicas kirchnerista, José Francisco López, y en el convento de General Rodríguez, en el marco de la imputación por enriquecimiento ilícito.

Se trata de la segunda ola de allanamientos ordenada por el juez federal Daniel Rafecas, quien encabeza la investigación surgida a raíz de la detención del ex funcionario descubierto mientras intentaba enterrar dinero valuado en casi nueve millones de dólares en el monasterio ubicado en el conurbano bonaerense.

Uniformados de la Policía Federal, la Policía Bonaerense y Bomberos de Tigre trazaron esta mañana un perímetro de cien metros alrededor del domicilio de Tigre para llevar adelante las tareas de pesquisa mandatadas por Rafecas.

Fuentes vinculadas a la investigación señalaron a Infobae que participaban del operativo el Cuerpo de Infantería de la policía bonaerense, la dirección Explosivos de la Federal, y la división Perros de la AFIP. Los efectivos cuentan con la autorización para excavar y romper las instalaciones de la lujosa propiedad para realizar el procedimiento.

Los investigadores sospechan que el ex secretario de Obras Públicas cuenta con más bóvedas ocultas en los domicilios allanados, donde habría depositadas más sumas de dinero y bienes de origen ilícito similares a los que se encontraron la semana pasada, cuando estalló el escándalo.

Hasta ahora, la Justicia realizó en la semana trece allanamientos en distintas propiedades y tenencias vinculadas a López. En el caso del domicilio de Tigre, los efectivos solo encontraron un magro botín de 2.500 dólares, mientras crece la sospecha de que la familia fue avisada previamente del procedimiento.

Luego de ser descubierto in fraganti, López, mano derecha del ex ministro de Planificación Julio de Vido fue procesado por la Justicia por enriquecimiento ilícito y tenencia ilegal de arma. Ayer, la Unidad de Información Financiera (UIF) presentó otra denuncia más contra el ex funcionario, esta vez por presunto lavado de dinero.

El imputado permanece detenido desde la noche del jueves en el pabellón psiquiátrico de la cárcel federal de Ezeiza, luego de manifestar una "conducta paranoide" al ingresar en la prisión que comparte con el ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime y el empresario Lázaro Báez.


Fuente: Infobae



Sábado, 18 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet