Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Judiciales
El Consejo de la Magistratura desestimó la denuncia de Cristina Kirchner contra el juez Bonadio
La ex presidenta intentaba que el organismo avance en un proceso de juicio político contra el magistrado por mal desempeño


Cristina Kirchner sufrió hoy un nuevo revés desde el Poder Judicial. El Consejo de la Magistratura desestimó hoy la denuncia presentada por la ex presidenta contra el juez federal Claudio Bonadio por presunto mal desempeño, según consignó la agencia Télam.

Por lo tanto, el pedido de juicio político al magistrado quedó rechazado. La denuncia de la ex presidenta había sido realizada a título personal y la asesoría de su abogado, Carlos Alberto Beraldi.

Bonadio investiga a Cristina Kirchner en la causa por la venta de dólar futuro y en el caso Los Suaces SA, donde se intenta determinar si la ex mandataria recibió sobornos de parte de los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López como retornos por ser favorecidos con contratos y recursos del Estado.

El juez ya citó a declaración indagatoria a la ex presidenta en abril pasado por su supuesta responsabilidad por las pérdidas millonarias que le provocaron al Estado las ventas de dólar a futuro. Cristina no declaró y presentó un escrito, pero utilizó la citación judicial para organizar un acto político con la militancia kirchnerista en los tribunales de Comodoro Py.

Cristina Kirchner consideró que su indagatoria en esa causa fue contraria a la ley y que Bonadio incurrió en "mal desempeño" y "prevaricato".

El juez Bonadio también está al frente del expediente Los Sauces SA. Esta causa se inició a raíz de una denuncia presentada por la diputada Margarita Stolbizer (GEN-Buenos Aires).

El magistrado busca determinar si Cristina Kirchner recibió sobornos de parte de los empresarios Lázaro Báez y López, a través del pago de alquileres de los inmuebles que pertenecen a Los Sauces SA, a cambio de ser favorecidos con contratos y recursos del Estado.

La ex presidenta, su hijo, Máximo Kirchner , Báez y López están imputados en este expediente por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos públicos.

Los Sauces fue creada en el 2006 por la familia Kirchner y, a partir del 2008, dio inicio a una serie de inversiones que se reflejaron en la adquisición de ocho propiedades, distribuidas en Río Gallegos, El Calafate, El Chaltén y Buenos Aires.

Tras la sucesión de Néstor Kirchner, la participación accionaria de Los Sauces quedó distribuida de la siguiente manera: Cristina Kirchner 45 por ciento, Máximo Kirchner 32,5 por ciento y Florencia Kirchner 22,5 por ciento.


Fuente: La Nación


Jueves, 16 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet