Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Se espera un comunicado de Cristina Elisabet Kirchner sobre el escándalo de las valijas de su ex colaborador
A 24 horas de que se desatara el escándalo de corrupción, la ex jefa de Estado se referirá a la detención de José López, un ex funcionario que perteneció a su círculo de confianza durante doce años. También podría aludir por primera vez a la ruta del dinero


Las balas pican cerca. Lázaro Báez, Ricardo Jaime, Manuel Vázquez y ahora José López. Los apellidos están todos vinculados con la obra pública y formaban parte, en distintos grados, del círculo de confianza de la familia que manejó el poder en la Argentina durante doce años.

Luego del grosero escándalo de los millones de dólares en un monasterio de General Rodríguez del hombre que manejó la chequera del Ministerio de Planificación durante más de una década, su aparición pública se tornó inevitable. Y según supo Infobae será en las próximas horas.

Será a su modo. No habrá periodistas ni preguntas. La ex presidente Cristina Kirchner publicará una carta para sentar posición sobre la detención in fraganti de López, uno de sus principales colaboradores durante doce años. En ese mismo escrito, que probablemente se difundirá a través de redes sociales, la ex mandataria también podría referirse por primera vez a las acusaciones que la vinculan con el fastuoso patrimonio de Lázaro Báez. En las últimas semanas se acumularon denuncias que indican que el empresario administraba una fortuna que no le pertenecía. La Justicia deberá determinar si es así.

Ayer el bloque del Frente para la Victoria del Congreso publicó un comunicado que podría tener puntos en común con las palabras que difundirá este miércoles Cristina Kirchner. Expresaron su "más enérgico repudio a la conducta de actual o ex funcionario público" que haya cometido delitos de corrupción. No hubo lugar para la autocrítica por haber defendido durante años a nombres que poco hicieron por respetar el juramento que hicieron ante la Constitución el día que asumieron como funcionarios.

En el mismo sentido se expresó el Consejo Nacional Justicialista que hoy conducen los desmemoriados ex kirchneristas Daniel Scioli y José Luis Gioja. "Repudiamos conductas emparentadas con la ilegalidad, la corrupción y la tendencia de dinero no declarado, provengan de funcionarios o ex funcionarios públicos de cualquier Poder o estamento del Estado sin pertenencia política", coincidieron. Ninguno reflexionó sobre los negociados con fondos públicos que se hicieron durante los años en que ellos fueron gobernadores ante la desatenta mirada de la Casa Rosada.

La última vez que la familia Kirchner difundió un comunicado aseguró que nunca administró ningún hotel. Fue después de que la diputada Margarita Stolbizer denunciara negociados en Los Sauces, una sociedad anónima que le reportó millones a Cristina y Néstor Kirchner, según surge de las declaraciones juradas presentadas oficialmente. ¿Qué hará ahora Cristina Kirchner? ¿Buscará despegarse de su ex colaborador o pedirá perdón por haber confiado en un hombre que terminará inmortalizado en la peor parte de la historia Argentina? Sólo ella lo sabe. Lo única realidad es que los delitos de corrupción que se perpetraron en distintas oficinas públicas que dependían de su gestión no fueron magia.


Fuente: Infobae



Miércoles, 15 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet