Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Economía
Pese a estar imputado, Aranguren justificó la importación de gas de Chile
El ministro de Energía publicó una carta en la que defiende su decisión aunque se haya tratado de una de las operaciones con las que violó la ley de ética pública.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, justificó la compra directa de gas a Chile, una de las varias maniobras por la que se encuentra imputado por violar la ley de ética pública. También es investigado por retener acciones de Shell y tomar decisiones sobre la petrolera.

El funcionario subió una carta pública al sitio web de su Ministerio bajo el título "Importación de gas natural a Chile: nada que ocultar". De acuerdo a Aranguren, su redacción surge como respuesta a las declaraciones del senador Fernando Solanas, que se sustentan en la denuncia de los diputados Martín Doñate y Rodolfo Tailhade.

Aranguren explicó que el 29 de febrero último, el ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Luis Sánchez, le envió "un correo electrónico para informarnos que Bolivia no iba a poder entregar los 19,9 millones de m3 por día de gas natural que establece el contrato que nos vincula para 2016, ofreciendo 15,4 millones de m3/día para el primer semestre del año y 19 millones de m3/día para el segundo semestre del año, solicitando una dispensa para no afrontar las penalidades previstas en el contrato".

"Ante este panorama y un pronóstico de frío más severo que en años anteriores para este invierno y dado que el gas producido en nuestro país no alcanza -desde hace más de 10 años- a cubrir toda la demanda en el período invernal, decidimos evaluar la posibilidad de diversificar la oferta energética importada, para así limitar al mínimo posible el corte de suministro de gas natural a la industria, lo cual fuera muy frecuente en años anteriores, aunque ocultado y minimizado por las autoridades energéticas que nos precedieron", añadió el funcionario.

Dijo que la compra directa fue "realizada por Energía Argentina S.A. (ENARSA), a la Empresa Nacional de Petróleo de Chile (ENAP); la que, para el caso de la terminal de Mejillones, actuó en representación de SolGas SA".

Además, dijo que "ante las acusaciones de que Shell -quien fuera mi empleador hasta el 30/06/15- provee de GNL a las empresas chilenas que posteriormente revendieron el gas natural a ENARSA, debe señalarse que nuestros proveedores chilenos de gas natural (ENAP y SolGas) eligen sus proveedores de GNL sin dar intervención ni información (y sin obligación alguna de darla) a ENARSA, por lo que no conozco y además no interfiero, ni tengo incidencia en la elección del proveedor por parte de las empresas radicadas en el vecino país".

La causa la investiga el fiscal Carlos Stornelli dentro del juzgado de Luis Rodríguez. Aranguren fue imputado hace más de una semana, luego de lo cual se realizaron operativos en el ministerio de Energía y las oficinas de YPF para recabar información.

Fuente: El Destape


Miércoles, 15 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet