Economía Amplían emisión de Letras por hasta u$s 1.000 millones  El Gobierno emitió dos Letras del Tesoro y dispuso la ampliación de otra por un monto total de u$s 1.000 millones, en el marco de la "estrategia financiera integral" para 2016. Así quedó establecido a partir de una resolución conjunta de las Secretarías de Hacienda y Finanzas, y dos disposiciones de la Tesorería General de la Nación, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial.
Por medio de la resolución conjunta, el Poder Ejecutivo emitió una Letra del Tesoro que se licitará el martes de la semana próxima, con vencimiento 20 de febrero de 2017 (244 días) por un monto nominal de u$s 300 millones.
La moneda de emisión y pago serán los dólares estadounidenses, mientras que la de suscripción, dólares o pesos al tipo de cambio de referencia de la Comunicación "A" 3500 correspondiente al día hábil anterior al de la apertura de las ofertas de la licitación. Amortización: Íntegra al vencimiento.
El interés será Cupón cero (a descuento) y la Letra será negociables y se solicitará su cotización en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país.
En tanto, a través de una disposición de la Tesorería, se amplió la emisión de las Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento 5 de Diciembre de 2016, originalmente emitidas el 31 de mayo de 2016, por u$s 300 millones.
La Tesorería aclaró que para el caso que la moneda de suscripción sea pesos, se utilizará el tipo de cambio de referencia de la Comunicación "A" 3500 BCRA correspondiente al 15 de Junio de 2016. El precio de suscripción será de 983,33 dólares por cada mil dólares.
Por último, según otra disposición de Tesorería, se emitió una Letra del Tesoro por u$s 400 millones, con vencimiento el 19 de septiembre próximo.
La fecha de emisión de este título es el 21 de junio próximo, y la suscripción podrá realizarse en dólares estadounidenses o Pesos al tipo de cambio de referencia de la Comunicación "A" 3500 BCRA correspondiente al 15 de Junio de 2016.
El interés será Cupón cero (a descuento) y la amortización, íntegra al vencimiento, de acuerdo con lo dispuesto oficialmente. El precio de suscripción será de 991,57 dólares por cada mil dólares de valor nominal.
En la anterior licitación, realizada el 2 de junio, el Gobierno obtuvo u$s 599 millones, a través de dos LETES colocadas una a 91 días y la otra a 182.
Fuente: Ámbito
Miércoles, 15 de junio de 2016
|