Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Información General
Por un paro, pueden faltar carne y pollo en los próximos días
Sindicalistas del sector realizarán una medida de fuerza de 48 horas desde esta medianoche


El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne del Gran Buenos Aires y Zona Sur de la Provincia de Buenos Aires (Sicgba) advirtió hoy que "puede faltar carne y pollo" producto del paro de 48 horas que comenzará mañana en repudio a la "situación muy compleja" que atraviesa el sector.

Pero aún cuando no haya problemas de abastecimiento, la medida de fuerza puede tener impacto en los precios de los cortes: con una menor oferta, los consumidores deberán pagar una cifra más alta por el mismo producto.

Los gremialistas explicaron que resolvieron ir al paro porque hay "entre un 5 y 10 por ciento de retiros voluntarios y suspensiones", además de "una planta con 200 despidos y tomada" en Bernal Oeste, en el Gran Buenos Aires, entre otros conflictos.

El secretario general de Sicgba, Silvio Etchehún, manifestó que el gobierno nacional "sigue sin controlar a los 3.500 matarifes truchos y evasores que terminan perjudicando los trabajadores de las empresas formales", según publica la agencia de noticias DyN.

"Puede llegar a faltar algo de carne y pollo", advirtió Etchehún, al analizar los eventuales efectos de la medida de fuerza de 48 horas que convocó para mañana y el miércoles.

El líder sindical, en diálogo con Radio 10, alertó que "el sector está en una situación muy compleja" y argumentó que hay "entre un 5 y un 10 por ciento de retiros voluntarios y suspensiones", además de "una planta con 200 despidos y tomada", por el frigorífico Ciaber (ex-Finexcor), ubicado en Bernal Oeste.

Además, cuestionó que el gobierno nacional no haya "escuchado" el reclamo de los empleados suspendidos de la empresa avícola que produce los pollos "Cresta Roja", en alusión a los trabajadores que permanecen desde "hace seis días encadenados" en la puerta de la sede principal del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Nación.

Recordó que esos empleados suspendidos reclaman que se les restablezca la cobertura de obra social y un aumento de 6.000 a 10.000 pesos de la suma mensual que reciben en concepto del Programa de Recuperación Productiva por parte del Estado nacional, entre otras demandas.

Por último, rememoró que la huelga será reforzada con una concentración de afiliados a Sicgba frente a la CGT de la calle Azopardo.

"Queremos que nos reciban Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo para que el movimiento obrero sea solidario con nuestros compañeros que se encadenaron al Ministerio" de Hacienda y Finanzas, concluyó.


Fuente: Infobae




Lunes, 13 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet