Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Marcos Peña, sobre la donación a Scholas: "Ellos nos pidieron el aporte"
El jefe de Gabinete aseguró que la fundación que vincula a escuelas de todo el mundo y responde al papa Francisco había solicitado formalmente la ayuda financiera a través de una carta


El jefe de Gabinete, Marcos Peña, sumó un nuevo ingrediente a la polémica que se suscitó el fin de semana entre el gobierno argentino y el Vaticano por la devolución de una donación que había hecho la Argentina para la fundación Scholas Occurrentes.

Según afirmó en declaraciones radiales, la organización religiosa que responde al papa Francisco había pedido formalmente por carta una ayuda financiera al Poder Ejecutivo pese a que después fue desechada, según adelantó Infobae el sábado en exclusiva.

"Ellos nos pidieron un aporte para fortalecer la organización. Un aporte para poder funcionar. Fue con una carta formal explicando rubro por rubro para qué querían ese dinero. Por eso nos parece importante contar los hechos", aseguró Peña en diálogo con Luis Majul en radio La Red.

Scholas Occurrentes, la fundación que vincula a escuelas de todo el mundo inspirada en el Sumo pontífice, rechazó una donación de $16 millones enviada por el gobierno argentino a través de un decreto presidencial. La decisión se realizó por expreso pedido del Papa y generó diferentes lecturas políticas en la Argentina.

De acuerdo con el relato del ministro coordinador, el gobierno de Mauricio Macri evaluó la petición y decidió avanzar con la donación que se realizó por la suma que había solicitado la fundación: $16.666.000. El número también había sido objeto de conjeturas políticas y esotéricas.

"Acá lo más importante es desdramatizar algo que parece un gran hecho en la relación entre ellos dos (por Macri y el papa Francisco). Es una diferencia que se ha planteado sobre la mejor manera de financiar este proyecto", agregó el funcionario.

No obstante, Peña admitió que quizás el Gobierno aún debe buscarle "el ritmo y el espacio" a la relación entre Cambiemos y el Vaticano que ha sufrido "malos entendidos" o "gestos" que a veces se interpretan en clave argentina y no como de un líder mundial como es el Santo Padre.

"(Macri y Francisco) Ellos se conocen desde hace muchos años. Siempre se manifestaron cariño personal. Puede ser que haya que encontrar un equilibrio, un punto justo en la relación personal, pero nosotros no vemos un conflicto", completó Peña.


Fuente: Infobae




Lunes, 13 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet