Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Economía
La AFIP advierte que el aguinaldo pagará Ganancias pero luego devolverá el impuesto
El organismo a cargo de Alberto Abad también aclaró que también se encuentra vigente el primer anticipo correspondiente al Impuesto sobre los Bienes Personales



Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aclara que el Sueldo Anual Complementario (SAC) de junio está alcanzado por el Impuesto a las Ganancias.

También se encuentra vigente el primer anticipo correspondiente al Impuesto sobre los Bienes Personales.

En ambos casos, cuando se modifique la ley que se encuentra en debate legislativo, la AFIP dispondrá los mecanismos de devolución y compensación que correspondan.
En cuanto a los anticipos, deberán pagarse si superan los $ 1000 en Bienes o en Ganancias.

Cambios en el proyecto

El dictamen de mayoría de la Cámara de Diputados del proyecto de ley ómnibus exime del Impuesto a las Ganancias a algunos trabajadores y jubilados del próximo medio aguinaldo.

El texto propone eximir del Impuesto a las Ganancias a la primera cuota del aguinaldo (SAC), que se paga en junio, para todos los empleados y jubilados que no pagan Bienes Personales y los que tienen bienes gravados que no superan $800.000 en 2016.

Además, se agrega como requisitos extra que no hayan ingresado al blanqueo de capitales, que se encuentren al día en sus impuestos y que no hayan presentado planes de pago aprobados por la AFIP, durante 2014 y 2015.

Impacto de la medida

El aguinaldo se calcula aplicando el 50% del mejor sueldo devengado en el semestre, sin considerar los rubros no remunerativos.

Por ejemplo, para un sueldo bruto mensual de $30.000, el SAC es de $15.000, menos los aportes de 17% ($7.650), el total de haberes netos es de $37.350 (antes de Ganancias), explica el consultor impositivo, José Luis Ceteri.

A continuación, cuánto paga de Ganancias un empleado, según la forma de retención que haga la empresa:

1. Si se hace el prorrateo de los 7 meses:
Impuesto para un trabajador soltero o un jubilado: $1.255,70
Impuesto para uno casado: $444,30
Impuesto para uno casado con 2 hijos: $0

2.Impuesto a las Ganancias considerando todo el SAC en junio
Impuesto para un trabajador soltero o un jubilado: $4.788,70
Impuesto para uno casado: $3.628,51
Impuesto para uno casado con dos hijos: $2.468,32

3.Impuesto a las Ganancias sin tomar el SAC:
Impuesto para un trabajador soltero o un jubilado: $797,64
Impuesto para uno casado: $116.73
Impuesto para uno casado con dos hijos: $0
Puntualmente, el tecto consensuado establece lo siguiente:

ARTÍCULO 60°.- Los contribuyentes que hayan cumplido con sus obligaciones tributarias correspondientes a los dos (2) períodos fiscales inmediatos anteriores al período fiscal 2016, y que cumplan con los requisitos del artículo 63, gozarán de la exención del Impuesto sobre los Bienes Personales por los períodos fiscales 2016, 2017 y2018, inclusive.

Se incluye dentro de este beneficio a los responsables sustitutos previstos en el artículo sin número agregado a continuación del artículo 25 y el artículo 26 del Título VI de la Ley de Impuesto sobre los Bienes Personales N° 23.966, (t.o. 1997) y sus modificaciones. Los anticipos del Impuesto sobre los Bienes Personales, período fiscal 2016, que se hayan abonado hasta la fecha de acogimiento al beneficio, podrán ser devueltos o compensados conforme lo establezca la reglamentación.

Los contribuyentes que hayan cumplido con sus obligaciones tributarias correspondientes a los dos (2) periodos fiscales inmediatos anteriores al periodo fiscal 2016, que cumplan con los requisitos del artículo 63 y, que no hayan sido alcanzados por el beneficio dispuesto en el primer y segundo párrafo del presente artículo, quedarán exentos del impuesto a las ganancias aplicables a la primera cuota del sueldo anual complementario correspondiente al periodo fiscal 2016”.

Cambios al proyecto original

Tras más de cuatro horas de debate, en donde los cambios fueron el foco de la discusión, obtuvo dictamen en comisión el proyecto de pago a jubilados y el de blanqueo de capitales. Con el objetivo de reunir consensos, Cambiemos aceptó modificaciones propuestas por otras fuerzas.

Uno de los puntos que se introducirán postula que a los empleados que no paguen Bienes Personales no se les descontará el Impuesto a las Ganancias con el aguinaldo.

Se trata de una medida impulsada por el massismo, que condicionó su apoyo a que se recojan una serie de propuestas. Además de la ya mencionada, el espacio pidió que la venta de acciones del Fondo de Garantías de Sustentabilidad no pueda ser inferior al 7% (hoy es 12%) y se limite el uso de ese dinero con un tope del 25% en los próximos tres años.

Otro cambio fundamental es que del blanqueo de capitales quedarán excluidos el poder legislativo, el judicial, los funcionarios provinciales y municipales. En una primera modificación a pedido de la UCR y la Coalición Cívica, habían quedado excluidos todos los funcionarios de la actual administración y que hayan tenido cargos durante el gobierno de Cristina Kirchner.

También habrá una actualización en Bienes Personales. Ahora, se empezará a pagar desde los 800 mil pesos sobre el diferencial, no sobre la totalidad de bienes como es en la actualidad. Pero no se eliminará.

El Frente Renovador pidió además la eliminación del artículo 85, que despertó críticas de vastos sectores al establecer la condena con cárcel para aquellos que informen sobre quienes hayan ingresado al blanqueo. Sobre ese punto, que generó malestar sobre todo por la tarea periodística, ya el presidente Mauricio Macri anticipó su modificación.

En total, hubo 30 modificaciones a pedido del bloque UNA, de Sergio Massa y del Justicialista, que preside Oscar Romero y donde se encuentra Diego Bossio. El dictamen fue firmado con los votos de Cambiemos, UNA, Justicialista y el Frente Cívico por Santiago .




Fuente: Iprofesional


Domingo, 12 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet