Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Información General
El Banco Central confirmó que en julio comenzarán a circular los billetes de 500 pesos
Llegará con el pago del aguinaldo. Es el primer papel moneda superior a los 100 pesos que saldrá en 25 años. Preparan cajeros automáticos

El nuevo billete de 500 pesos comenzará a circular en julio próximo con el pago del aguinaldo mientras el de 200 pesos hará su debut en octubre venidero, dijo el Banco Central.

El billete de 500 pesos es el primero superior a 100 pesos que comenzará a circular después de un cuarto de siglo y los bancos ya trabajan para adaptar los cajeros automáticos, lo que podría tardar un mes, mientras a través de las cajas su entrega será inmediata.

En el nuevo billete tendrá preeminencia verde y la figura central es el yaguareté, que representará a la región noreste del país.

El de 200 pesos, que circulará desde octubre próximo, tendrá una preeminencia del color azul y su imagen central será la ballena franca austral, una figura representante del Mar Argentino, Antártida e islas del Atlántico sur.

La futura serie de billetes de 1.000 pesos tendrá como figura central un ciervo taruca, del noroeste del país y su circulación en el mercado está prevista para el año próximo.

También en 2017 se acuñarán nuevas monedas de 5 y 10 pesos, que se sumarán a las de 1 y 2 pesos que ya existen en la actualidad.

Se estima en el mercado que la circulación de los nuevos billetes será un proceso gradual, hasta que esté disponible en las sucursales bancarias de todo el país.

Tal como se adelantó a mediados de enero, los nuevos billetes no tendrán próceres sino animales que representen a la fauna autóctona de las distintas regiones del país.

Así, el billete de 1.000 pesos llevará la imagen de un hornero (ave nacional, región centro); el de 500, un yaguareté (noreste); el de 200 una ballena franca austral (Mar Argentino, Antártida e islas del Atlántico sur); el de 100, una taruca (región noroeste); el de 50, un cóndor (región andina); el de 20, un guanaco (estepa patagónica).

A tres semanas de su llegada, los bancos comenzaron a trabajar en la logística y dispusieron personas para adaptar los sistemas, aunque la circulación de los nuevos billetes será un proceso gradual, hasta que esté disponible en todas las sucursales bancarias de todo el país.

Dentro de los efectos negativos del nuevo papel moneda debe tenerse en cuenta que el cambio de billetes por otros de mayor denominación implica el cobro en menos billetes. Por ejemplo, un aguinaldo de 5.000 pesos pasa de 50 billetes a solo 10. Esta menor cantidad de billetes es una causa de que se perciba un salario "menor" generando un impacto psicológico que ralentice el consumo.

Sin embargo, la mayor denominación de los billetes reconoce la desvalorización de la moneda, que perdió casi el 90 por ciento de su valor en los últimos 15 años, según sostienen economistas.

Por el lado de los bancos, la implementación fue muy bien recibida. "Es una necesidad práctica para el mejor funcionamiento de cajeros automáticos, que venían funcionando al límite de su capacidad, y la reducción de costos de traslado de efectivo", señaló un gerente de una entidad líder.



Fuente: La Capital




Sábado, 11 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet