Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Información General
Miles de personas se reunieron para despedir a Muhammad Ali
Cientos de personas se reunieron afuera de la casa donde Muhammad Alí residió en su niñez, entre otros lugares de la ciudad estadounidense de Louisville, en medio de un cortejo fúnebre para rendir un último adiós al legendario boxeador y líder de los derechos civiles.


Alí, quien se convirtió al Islam y perdió tres años de su carrera pugilística por negarse a hacer el servicio militar durante la Guerra de Vietnam,murió hace una semana a los 74 años, siendo considerado como uno de los hombres más respetados en Estados Unidos.

El cortejo fúnebre trasladó el cuerpo de Ali por varios puntos de referencia de Louisville, en el estado de Kentucky, entre ellos su casa de la infancia, ubicada en una zona tradicionalmente afroamericana, y el museo Muhammad Ali Center. La procesión terminaría en el cementerio nacional de Cave Hill para la realización de un entierro privado.

Se espera que miles de personas llenen más tarde el KFC Yum Center para asistir a un acto conmemorativo, donde están programados discursos del ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton y del comediante Billy Crystal. También asistirá el rey de Jordania, Abdullah.

Entre los portadores del féretro estarán el actor Will Smith, que obtuvo una nominación al Oscar por interpretar el papel principal en la película del 2001 "Ali", y el ex campeón de los pesos pesados Lennox Lewis.

La maestra jubilada Cathy Oost, quien vive en Louisville, era una de las tantísimas personas reunidas bajo un cielo despejado a las puertas del cementerio para presentar sus respetos a quien es considerado ampliamente como el mejor púgil de la historia. Llevaba un cartel que decía: "Nuestro Campeón, nuestro héroe".

"Defendió sus creencias cuando era impopular y difícil hacerlo. Todos necesitamos hacer más eso", dijo Oost, mientras que Bridget McKay, de 45 años, también en las afueras del cementerio, comentó que estaba en el lugar para ser testigo de la historia.


Fuente: La Nación



Sábado, 11 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet