Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Entre Ríos
Coca Cola triplicará sus compras de jugo de naranja a productores argentinos
el presidente mauricio macri y el ministro de agroindustria, ricardo buryaile, encabezaron en concordia la firma de un convenio comercial y de cooperación científica entre el inta y la empresa, que incrementará la actividad de los productores cítricos de entre ríos.
El fortalecimiento de la confianza producirá oportunidades y empleo de calidad para todos los argentinos, porque de su mano vienen las inversiones y las fábricas", dijo Macri durante un acto celebrado en la Estación Experimental del INTA.

"Este acuerdo es una muestra de confianza que permitirá avanzar hacia un desarrollo federal y fortalecer a los pequeños productores y a las pymes", remarcó el Jefe del Estado.

Por su parte, el gerente general de Coca Cola Argentina, Michel Davidovich, dijo que “ésta es una nueva confirmación del compromiso de largo plazo que la compañía tiene con la industria citrícola, los pequeños productores y las economías regionales".

“Argentina es una gran productora de cítricos de calidad y Coca Cola es el principal comprador de jugos de naranjas, limones y pomelos tanto para la industria local como para exportar. Cada año adquirimos 60% de la producción total de jugo concentrado de naranja, 27% de la de jugo de pomelo y 12% de la de jugo de limón”, agregó el directivo.

En el mismo sentido, Buryaile sostuvo que "la investigación y el trabajo conjunto público-privado va dando sus frutos en el desarrollo federal y regional".

En estos seis meses de gestión "recorrimos la mayoría de las provincias analizando la realidad y proyectando las oportunidades productivas, comerciales y tecnológicas de cada una", señaló Buryaile.

"Creemos que vamos por el camino correcto, hacia una integración de los sistemas productivos y agroindustriales de todo el país", que nos permitirán "volver a ser confiables para las inversiones y oferta de productos", manifestó el ministro.

"Creemos que vamos por el camino correcto, hacia una integración de los sistemas productivos y agroindustriales de todo el país"
La empresa Coca Cola posee un largo vínculo con la industria citrícola argentina, ya que además de jugo concentrado de naranjas, compra a productores locales jugos de limones, pomelos, manzanas, uvas, peras y duraznos que se producen en las provincias del Litoral, el Noroeste Argentino (NOA), el Alto Valle de Río Negro y la región de Cuyo.

El año pasado la compañía adquirió 42.000 toneladas de esos productos y de ese total, el 82% fue destinado al mercado internacional para producir bases de distintas bebidas en 21 países que, a su vez, terminan abasteciendo globalmente al Sistema Coca Cola.

En el encuentro también estuvieron presentes el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el presidente del INTA, Amadeo Nicora; y el senador Alfredo De Angeli.

Durante el acto también se suscribió un acuerdo de cooperación entre Coca Cola y el INTA para desarrollar proyectos de investigación en naranjas con destino a la industria.



Fuente: Télam


Viernes, 10 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet