Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Salta
Frigerio y Urtubey encabezaron la entrega de 200 viviendas en Salta
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, encabezaron hoy el acto de entrega de 200 viviendas sociales en el barrio “El Huaico” de la capital provincial que fueron financiadas con aportes de la Nación a través del Programa Federal de Construcción de Viviendas “Techo Digno”.


Además, firmaron seis convenios de Hábitat por 330 millones de pesos; y anunciaron la construcción de otras 1200 viviendas en esa provincia.

“El Presidente nos ha dado una indicación muy firme. En diciembre del 2019 el 100% de los argentinos, vivan donde vivan, tienen que tener agua potable, y por lo menos el 75% de los argentinos tienen que tener cloacas. No vamos a dejar de trabajar un solo día para cumplir con este mandato que hace a la dignidad de la gente, y que hace también a la posibilidad de cumplir con nuestros principios y el gran objetivo de nuestro gobierno que es la pobreza cero”, planteó Frigerio.

“Es un día de mucha alegría, un día en el que empezamos a cambiar esta triste asociación que tienen tantos millones de argentinos entre la obra pública y la corrupción, por una idea de que la obra pública es sinónimo de alegría, sinónimo de cumplir sueños, en este caso de 200 familias, que a partir de hoy empiezan una vida distinta. Comienzan a construir una historia nueva”, señaló Frigerio durante el acto.

El ministro señaló además que se construirán otras 1200 viviendas en Salta, a partir de un convenio marco rubricado entre el Gobernador Urtubey y el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya.
Frigerio aseguró que “la orden del presidente Mauricio Macri, es que se concluyan un millón de soluciones habitacionales para todos los argentinos” y que se complementen con obras “que no se ven como son la red de agua potable, las cloacas y las plantas de saneamiento”.

Urtubey destacó la concreción del plan de viviendas y destacó que “el perfil de la obra está dirigido a aquellos que realmente no pueden esperar, a aquellos que realmente están en una situación muy pero muy complicada”.

“Esta es la continuidad de la actividad que tuvimos la semana pasada con la vicepresidenta de la Nación (Gabriela Michetti). Vamos a hacer obras de agua, de saneamiento, de infraestructura básica para barrios de la ciudad así que realmente es una muy buena noticia. Lo que hace es fortalecer el trabajo que venimos llevando para ayudar a los que estén en una situación más complicada”, sostuvo el gobernador.

Por su parte, el secretario Amaya, subrayó: “Entregar viviendas es cumplirle el sueño a mucha gente, el objetivo es lograr que estos barrios se conviertan en grande hogares, que logremos unir a los argentinos mediante la obra pública y el trabajo conjunto de todo el Estado”.

Las viviendas entregadas, de 54,77 m2, cuentan con dos dormitorios, estar-comedor; baño equipado con inodoro, bidet y lavatorio; cocina con mesada y lavadero exterior con pileta de lavar. Hay además un cupo de 10 casas adaptadas para personas con discapacidad motriz, de 65,56 m2 de superficie.

Con fondos nacionales, ya se construyeron 2537 casas. Además, ya se ejecutaron redes de agua, cloacas, electricidad y gas, alumbrado público, veredas con cordón-cuneta y enripiado de calles.

Además, con fondos mixtos -nacionales y provinciales- se construyeron y ya se encuentran funcionando una escuela de educación especial para niños con sordera, una escuela de Bellas Artes y otra de Música, un complejo del Poder Judicial y un centro de salud. También funcionan una escuela de policía y una comisaría, y están próximas a inaugurarse las escuelas primaria y secundaria.

Del acto participaron también el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, el vice gobernador de Salta, Miguel Isa, el intendente de la capital salteña, Gustavo Sáenz; la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz; y el subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Iván Kerr, junto a otros funcionarios provinciales y municipales.

Firma de convenios

Frigerio y Urtubey firmaron también seis nuevos convenios para ejecutar proyectos de mejoramiento del hábitat y urbanizaciones en la ciudad de Salta y en otras cuatro comunidades del Departamento Rivadavia por un monto total superior a los 330 millones de pesos y con un plazo de ejecución de obra de 18 meses.

En la ciudad de Salta, con una inversión de 70 millones de pesos, se realizarán obras para el barrio “Gauchito Gil” (45,40 millones de pesos) y el barrio “Centenario” (32,01 millones). Allí están proyectadas conexiones domiciliarias a las redes de agua potable y la construcción de un sistema de desagües cloacales, con sus conexiones domiciliarias.

Para la localidad de Coronel Juan Solá, del departamento de Rivadavia Banda Norte, el convenio es por 103.796.471 de pesos, y permitirá ejecutar obras que incluyen una red cloacal y una planta depuradora de líquidos cloacales.

En el caso de Santa Victoria Este, el convenio es por 33.411.231 de pesos, y habilita la puesta en marcha de obras para realizar conexiones domiciliarias a redes de agua potable y tender redes colectoras cloacales.

Con el departamento Rivadavia, se firmaron dos convenios específicos. Uno por 56.898.353 pesos para La Unión y otro por 58.955.449 para Rivadavia Banda Sur. En ambas comunidades, las obras a ejecutar también comprenden las conexiones domiciliarias de agua y cloacas y una planta depuradora de líquidos cloacales.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 10 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet