Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Nuevo feriado confirmado: no será vetado y se aplicará desde este año
Es en conmemoración del fallecimiento del general Martín Miguel Güemes. Aunque en un principio fue rechazada, Macri promulgará la ley y habrá un fin de semana extra largo, porque se junta con el del Día de la Bandera.

Si bien en un principio el feriado del 17 de junio fue rechazado por el Gobierno, el presidente, Mauricio Macri, promulgaría en las próximas horas la norma sancionada este miércoles en la Cámara de Senadores. La fecha recuerda el fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes.

Fuentes del Gobierno confirmaron que el feriado nacional no será vetado y, además, que se aplicará desde este año.

Con el acompañamiento de 47 senadores, entre ellos del interbloque Cambiemos, y el rechazo de 6, la iniciativa fue aprobada en el recinto, más allá de que la vicepresidenta y jefa de la Cámara alta, Gabriela Michetti, había anticipado el rechazo del Gobierno y la posibilidad del veto por parte del mandatario Mauricio Macri.
El jefe del bloque de la UCR e integrante del frente oficialista Cambiemos, Ángel Rozas, aseguró que "hay sectores que señalan la liviandad en este país con respecto a los feriados y a los feriados puente", pero admitió que el Gobierno decidió no vetar la ley por temor a que se interprete como un rechazo a la figura de Güemes.

Por su parte, el senador del Frente para la Victoria-PJ Rodolfo Urtubey resaltó: "No fue la figura de Güemes lo que motivó mayores reservas, sino el feriado, pero es muy probable que la publicación en el Boletín Oficial se haga después del 17".

El radical por Mendoza Julio Cobos sostuvo que se debe "estudiar y sincerar la cantidad de feriados que tiene el país", ya que su número se incrementó considerablemente durante el kirchnerismo para potenciar el turismo y el mercado interno.

Vale recordar que el proyecto que se convirtió en ley este miércoles en el Senado fue presentado por el diputado salteño Pablo Kosiner (bloque Justicialista), en honor al militar que ejerció la gobernación de esa provincia y lideró la denominada "Guerra Gaucha", con la que frenó el avance de las tropas españolas.

Fuente: MinutoUno


Jueves, 9 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet