Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Inseguridad
Bullrich contra todos: dice que en Provincia hay menos secuestros
A contramano de autoridades de distintas áreas de la seguridad, la Ministra nacional asegura que los secuestros en el territorio bonaerense "bajaron un 27 %" respecto del 2015.

Los secuestros volvieron a ser noticia este martes. Pero las novedades llegaron de la mano de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien a contramano de los dichos de funcionarios nacionales y provinciales aseguró que en la Provincia hay menos secuestros que el año pasado.

Bullrich dijo ante la comisión bicameral de Fiscalización de los Órganos y Actividades de Seguridad Interior que los secuestros en la Provincia de Buenos Aires "bajaron un 27 %" respecto del 2015.

Sin embargo, el jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, había considerado más temprano en declaraciones al programa "La mañana de Radio 10" que "la estadística de secuestros ha aumentado".

En ese sentido, Roncaglia remarcó que se montaron operativos especiales para desmontar los secuestros. "Hay dos tipos de secuestros, los de largo aliento y los exprés. Éstos no tienen bandas organizadas. Eligen el momento y deciden privar de libertad a una víctima", detalló.

Vale recordar que el jueves pasado, el flamante ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari, también se refirió a la ola de secuestros en distintas localidades del Conurbano bonaerense y admitió que "hay más secuestros que el año pasado".

En declaraciones a Vorterix, Ferrari manifestó que este tipo de modalidad delictiva "tiene que haber una tarea conjunta entre investigación judicial y fuerzas de seguridad".

Por su parte, este lunes, el Ministerio Publico Fiscal presentó una unidad especializada en secuestros donde, según sus propias estadísticas, el 73% ocurre en el conurbano bonaerense. La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, encabezó la presentación de la "Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos", que tendrá como principal función brindar un "apoyo temprano" a hechos de este tipo.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 8 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet