Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Economía
Para Prat Gay, el blanqueo de capitales traza una línea y termina con la hipocresía
el ministro de hacienda afirmó que el proyecto de ley de blanqueo de capitales será un éxito si se ubica por "arriba de los 20 mil millones de dólares", e instó a "terminar con la hipocresía para que nadie tenga que esconderse".
"Hay muchos argentinos que quisieran invertir pero no pueden porque están escondidos y a partir de enero habrá una presión muy fuerte de la AFIP con el intercambio de información con otros países", indicó Prat Gay este mediodía, durante un agasajo brindado a la prensa con motivo del Día del Periodista.

El encuentro con los periodistas fue organizado de manera conjunta por los ministros de Producción, Francisco Cabrera; de Transporte, Guillermo Dietrich; y de Energía, Juan José Aranguren, además de Prat Gay.

El titular de Hacienda adelantó que a fin de mes viajará a Nueva York, junto a empresarios argentinos, para participar de un nuevo evento del Consejo de las Américas (Council of the Americas), que se repetirá en Buenos Aires durante el mes de septiembre.

Posteriormente tiene previsto viajar a China para participar de la Asamblea del G20 y adelantó que en un par de semanas partirá rumbo a San Petersburgo, Rusia, con el objetivo de cerrar el acuerdo por la construcción de la represa Chihuido, en la provincia de Neuquén.

Ligeramente molesto por la irrupción de grabadores, debido a que consideraba el evento como un encuentro informal en el marco del agasajo por el Día del Periodista, Prat Gay se mostró más distendido cuando el diálogo pasó por el club Boca Juniors y su pasión futbolera.

Sin embargo, al volver sobre la economía, manifestó su preocupación por la crisis de Brasil y el impacto de la economía china en la Argentina.

"En cuanto a Brasil no hay más que esperar que ellos ordenen y el tema China hay que revisarlo porque cuando uno ve atentamente los números de intercambio comercial surge cómo una cosa rara", señaló.

Tampoco evadió dar una respuesta cuando fue consultado sobre las tasas de interés: "Ojalá sigan bajando (la tasa) de las Lebacs", enfatizó el ministro, quien no pasó por alto los inconvenientes que generan en la economía la llegada de inversores golondrinas que "en tres meses se hacen una diferencia del 10 por ciento en dólares".

En cuanto a la evolución de la inflación admitió que "abril y mayo fueron meses complicados", aunque mantuvo su optimismo respecto a que el año que viene se logrará el objetivo "del 18 por ciento anual, tal cómo lo dice el Banco Central".



Fuente: Télam


Martes, 7 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet