Economía El dólar cotiza estable a $ 14,09  El dólar se negocia este martes sin cambios a $ 14,09 para la venta en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio que realiza ámbito.com. De esta manera, se mantiene en mínimos de fines de enero. Ayer, en la plaza mayorista, la divisa se depreció seis centavos a $ 13,82, y también anotó su cuarta baja, debido a la intensa oferta de dólares que presionaron hacia abajo el precio sin que se produjeran compras por parte de los bancos públicos, tal como había sucedido la semana pasada cuando adquirieron u$s 290 millones.
Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, indicó que "durante la rueda, se notó la presencia del Banco Nación vendiendo divisas por operaciones genuinas, pero ninguna entidad oficial intervino para mantener el tipo de cambio, dejando libremente a oferta y demanda". También hubo ingreso de dólares por parte de bancos, inversionistas y préstamos de divisas.
El mercado además operó atento a la licitación semanal de este martes ya que operadores estiman que el Banco Central seguirá bajando la tasa de interés de 35 días, que cerró a 34,25% TNA en la última licitación.
En ese contexto, el volumen operado retrocedió un 18,7% a u$s 400 millones, con respecto a la jornada previa.
El lunes se conoció que el sector agroalimentario liquidó durante la semana pasada u$s 570,7 millones por sus ventas al exterior, lo que representa una caída del 26,2% con relación a los cinco días previos, cuando el monto había ascendido a u$s 773 millones.
Contra el mismo período de 2015, en cambio, el ingreso de dólares trepó un 36,5%, mientras que en lo que va de 2016 asciende un 41,3% interanual a u$s 11.290,8 millones, según indicaron cámaras del sector.
Por su parte, el blue descendió doce centavos a $ 14,16 en cuevas del microcentro porteño. Mientras, el "contado con liqui" cayó cinco centavos a $ 13,93, mientras que el dólar Bolsa se depreció ocho centavos a $ 13,82.
Por último, las reservas internacionales bajaron u$s 100 millones hasta los u$s 30.928 millones, más allá de que el BCRA compró por fuera del mercado u$s 30 millones.
Fuente: Ámbito
Martes, 7 de junio de 2016
|