Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Continúa debate en Diputados por pago a jubilados y blanqueo
Los diputados nacionales continuarán hoy el debate en comisiones del proyecto de ley ómnibus destinado al reajuste jubilatorio, crear un régimen de blanqueo de capitales.

La iniciativa que el Gobierno nacional envió a la Cámara de Diputados será debatida desde las 12 en el Anexo C de la Cámara de Diputados en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Previsión Social. Expondrán representantes de organizaciones de jubilados y especialistas en temas tributarios y fiscales. Entre ellos estará el Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino.

En el oficialismo esperan emitir este jueves dictamen de mayoría para ser tratado en sesión la semana que viene, dado que el objetivo es tener esta "súper ley" en un plazo que no exceda junio.

Los diputados nacionales de Cambiemos manifestaron ayer su confianza en que el proyecto de pago a los jubilados será respaldado en general por la mayoría de los bloques parlamentarios y se mostraron abiertos a aceptar modificaciones a la iniciativa oficial para mejorar el texto, cuyo tratamiento continuará mañana en el marco de un plenario de comisiones de la Cámara baja.

El presidente del bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot, sostuvo que "el proyecto tiene 94 artículos y tenemos diferencias en 4 o 5" y estimó que el oficialismo "va a tener sin ningún problema los votos en general para la ley con algo muy cercano a la unanimidad y en particular en el articulado produciremos cambios que la mejoren". El legislador dijo que la ley "tiene dos objetivos principales: el pago a los jubilados y el pago a las provincias", al afirmar que se trata de "reconocer las dos deudas internas más serias que consideramos tiene la Argentina que es la del federalismo y de los juicios de los jubilados".

Massot precisó además que ese pago "tiene dos fuentes de financiamientos que es la utilización del FGS y el éxito del blanqueo de capitales que lo necesitamos para poder hacer frente a esos pagos" y dijo que es "falso" que se modifique la edad para acceder a la pensión para la vejez.

En tanto, el diputado nacional y secretario Legislativo del bloque radical, Miguel Bazze (UCR Cambiemos), dijo estar seguro que "son mucho más importantes las coincidencias que tenemos con la oposición que las diferencias, en consecuencia debemos ser capaces de encontrar fórmulas que nos permitan acordar y sancionar esta ley que repara una tremenda injusticia con los jubilados".

"Desde Cambiemos estamos convencidos que hay que dar esta respuesta y al mismo tiempo garantizar la sustentabilidad del Sistema Previsional argentino, por lo que de ninguna manera impulsaríamos propuestas que pusieran en peligro al Fondo de Garantía, por el contrario pretendemos sostenerlo y fortalecerlo", indicó Bazze en un comunicado de prensa.

Ayer, el titular de ANSES, Emilio Basavilbaso, confirmó que las acciones que ese organismo tiene en empresas privadas no se venderán para pagar las deudas del Estado con los jubilados y aseguró que no se modificará la edad jubilatoria. El rechazo de los bloques peronistas en Diputados apuró las modificaciones en el proyecto de ley de blanqueo y pago de sentencias a jubilados que hoy recibirá los últimos retoques en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, que preside el macrista Luciano Laspina, y de Previsión y Seguridad Social, a cargo del masista Héctor Daer.

"Desde el primer momento que la principal financiación del programa son las ganancias que genera el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) año a año, de $ 70.000 millones", indicó Basavilbaso, al tiempo que precisó que "el costo del proyecto es de $ 75.000 millones, y con el blanqueo (de capitales que también quiere lanzar el Gobierno) ya se puede cubrir el resto" de las necesidades financieras para pagar la deuda del Estado con los jubilados.

Basavilbaso encabezó ayer por la mañana un acto para denominar el salón auditorio de la ANSES con el nombre de "Dr. Alfredo Pochat", un auditor del organismo que fue asesinado por sus investigaciones. Si bien reconoció que el proyecto contempla los pagos de sentencias y reajustes, e incluye una reforma jubilatoria, Basavilbaso aclaró que "no hay una intencionalidad del Gobierno de hacer un cambio de edad" mínima para que un trabajador se jubile.

Fuente: Ámbito


Martes, 7 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet