Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Habló un pasajero del vuelo que terminó con 23 heridos: "Pensé que nos estrellábamos"
Alejandro Babato, quien viajaba en el avión proveniente de Lima que sufrió una fuerte turbulencia tras cruzar la cordillera de Los Andes, dio detalles de lo que vivió a bordo de la aeronave. "Vi entre 10 y 15 pasajeros ensangrentados", aseguró.

Hace dos días que no duerme y recuerda cada detalle del terrible momento que tuvo que vivir a bordo del avión de la aerolínea colombiana Avianca cuando viajaba de Lima a Buenos Aires. "Acá nos estrellamos y nos morimos", pensó Alejandro Babato cuando la aeronave tuvo una fuerte turbulencia al cruzar por la Cordillera de los Andes.

"Yo vi entre 10 y 15 pasajeros ensangrentados", contó el hombre de 39 años, desmintiendo así a la compañía aérea que confirmó que 4 pasajeros y 8 tripulantes sufrieron golpes.
"Ya habíamos cruzado los Andes. Siempre en el cruce te piden que te abroches el cinturón de seguridad. Yo estaba en la fila 31, viendo una película. De golpe, sin aviso, el avión descompensó y cayó en picada", recuerda Babato.

Y agregó: "Salí despedido de mi asiento. Con la cabeza golpee el techo, hice un agujero y caí al piso. El señor que estaba adelante también la pasó mal: con su frente golpeó la pantalla de video. La chica que estaba sentada del otro lado del pasillo cayó encima mío y el bebe quedó tirado en el pasillo. El chico que estaba sentado atrás tenía la remera llena de sangre porque se abrió un compartimiento y le cayó una valija encima".
Además, se quejó de la falta de asistencia de la empresa. "Andá a migraciones, agarra tu valija y ándate", le dijeron cuando aterrizó en Ezeiza. Tras ello, el hombre fue al Otamendi, donde le diagniosticaron rectificación cervical.

"La azafata que estaba en mi área tenía la cara completamente ensangrentada. Otras estaban tiradas en el piso, atrapadas debajo del carro que usan para el servicio de comida. Algunas se cortaron con las botellas de vino porque acababan de servir la cena", describió el hombre.

Fuente: MinutoUno


Martes, 7 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet