Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Judiciales
Sin sorpresas en la audiencia, la Cámara mantendría a Casanello
En un encuentro breve, Lázaro Báez no presentó pruebas sobre la supuesta falta de imparcialidad del juez.


Los sólo 20 minutos de defensa de Lázaro Báez y pedido de apartamiento del juez Casanello por escrito de su hijo Leandro sin pruebas de fondo, encaminan a la Cámara Federal porteña a confirmar en los próximos días el primer procesamiento con prisión preventiva del empresario K Lázaro Báez. Los jueces Martín Irurzun, Horacio Cattani y Carlos Fara escucharon a Báez y se mantienen en silencio de radio, pero los adelantos de “motivos de recusación graves” contra Casanello como hipotéticos sobornos de tres millones de dólares y conversaciones secretas con Cristina Kirchner no aparecieron.

Una de las “pruebas” contra Casanello de los abogados de Leandro Báez son notas periodísticas sobre celdas de las antenas de celulares cercanas a la residencia de Olivos que se activaron, en agosto del año pasado, el mismo día por los celulares del juez y del empresario K. No se atrevieron, si las tenían, a presentarlas, porque fueron obtenidas en forma ilegal y se cubren con las notas que están amparadas por el secreto profesional periodístico. Seguramente por algún servicio de inteligencia o empresas privadas que hacen esos trabajos en forma tercerizada. La defensa de Leandro, además, corre con la desventaja de que recién empezó a leer la causa hace sólo tres semanas atrás.

Ante esta respuesta de los Báez, la sala II de la Cámara Federal –la más independiente de los gobiernos de turno desde los 90 hasta ahora- seguramente mantendrá el mismo criterio que tuvo el mes pasado al confirmar la detención de Báez que dispuso Casanello, que luego convirtió en procesamiento con prisión preventiva por lavado. Esta eventual decisión significará el cumplimiento de dos años de preventiva para Báez, si lo confirma la cámara de Casación, el tribunal superior de la cámara federal. Sin contar el segundo procesamiento por la repatriación de 33 millones de dólares lo que agravaría su permanencia en la cárcel de Ezeiza.

Sin embargo, en fuentes judiciales no se descarta que ese tribunal de alzada vuelva a recriminarle a Casanello que apunte su investigación “hacia las más altas esferas del gobierno anterior” que permitieron estas maniobras.

Ante este panorama y luego del espaldarazo moral del Papa Francisco, Casanello seguirá con la pista internacional y seguramente procesará a Báez por otros hechos de lavado que aún no ponderó.


Fuente: Clarín




Lunes, 6 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet