Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación
Frigerio: "Reactivamos la obra pública y estamos avanzando en el plan de infraestructura más ambicioso de nuestra historia"
El ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, se refirió esta mañana en declaraciones en Radio Del Plata al estado y avances de las obras públicas en el interior del país.



"En el tema concreto de la reactivación de la construcción, liderada por la inversión del Estado, ya en mayo hemos visto una recuperación muy importante. Nosotros trabajamos en equipo, por supuesto con los gobernadores e intendentes, y en este caso puntual de la construcción, con la UOCRA, los trabajadores y con la Cámara Argentina de la Construcción nos juntamos semanalmente para analizar los problemas y los cuellos de botella que se van detectando y claramente mayo ha sido un mes de recuperación", explicó Frigerio.

"Hemos podido ejecutar más de 5.000 millones de pesos en el mes de mayo. A partir de Junio y en adelante esperamos alcanzar los 7.000 millones de pesos de ejecución y eso ya nos augura una recuperación del empleo en la construcción que es lo que más nos preocupa; generar empleo genuino y de calidad para avanzar con el plan más ambicioso de infraestructura de nuestra historia", afirmó el ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.

Para Frigerio, "los primeros meses fueron difíciles porque no había expedientes ni registros y los certificados de obra no se compadecían con el avance que se verificaba en cada una de ellas. Así, aún con la decisión del Presidente de priorizar la obra pública y la inversión en infraestructura, era imposible justificar legalmente los pagos. Había obras que estaban pagadas al 100% y ejecutadas al 10%. El 50% de las obras del país no habían recibido un solo peso durante 2015. En estos 5 meses de gestión tuvimos que reconstruir el Estado desmantelado que encontramos y, más específicamente en el caso de la construcción, todos los expedientes que se requieren para poder pagar e impulsar la obra pública".

El Gobierno Nacional, según detalló el ministro Frigerio, avanza en la construcción de plantas depuradoras, plantas de tratamientos de afluentes y estaciones de bombeos en todo el país, además de miles de viviendas. "Al finalizar el mandato, todos los argentinos van a tener acceso al agua potable y el 75% va a tener cloacas. Esta es la política más progresista de los últimos 50 años para cumplir con nuestro principal objetivo de gestión que es la pobreza cero".


Fuente: Prensa Ministerio del Interior


Lunes, 6 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet