Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Declaraciones Juradas
La familia Kirchner declaró bienes por $120 millones y canceló su deuda con Lázaro Báez
La ex presidenta y su hijo informaron una suba del 20% durante 2015; declararon 26 propiedades y depósitos bancarios por $40 millones.


Seis meses después de dejar el poder, la familia Kirchner declaró que dejaron la función pública con un patrimonio de casi $120 millones, un número distante de aquellos $ 7 millones que informaron al desembarcar en la Casa Rosada, allá por 2003. Sus números aumentaron cerca de un 20% durante 2015, por debajo del 27% de inflación anual que midió el gobierno porteño.

Cristina Kirchner declaró durante su último año como presidenta un patrimonio de $77 millones, es decir, sus bienes crecieron $12 millones, según la declaración jurada que presentó ante la Oficina Anticorrupción.

Por su parte, el hijo mayor de la ex presidenta informó activos por $42 millones en 2015, un 17% más que el año anterior. Durante 2015, tanto Máximo Kirchner como su madre registraron movimientos financieros que son consonantes con la coyuntura política.

Ambos cancelaron deudas con Austral Construcciones, la nave insignia de Lázaro Báez , el empresario que supo ser un hombre de estrecha confianza de la familia y que, ahora, permanece detenido en el penal de Ezeiza.

El monto -inferior a $20.000- es simbólico. La relación entre Báez y los Kirchner se quebró definitivamente después del 10 de diciembre, lo que precipitó la caída de su imperio y lo que, consecuentemente, puede complicar a los Kirchner ante la Justicia.


Herencia

Cristina y Máximo comparten buena parte de su patrimonio por la herencia de Néstor Kirchner . Se reparten las propiedades heredadas en un 50% y la mitad de las acciones de las empresas.

En esas cuentas familiares no está contemplada la porción de la sucesión que le corresponde a Florencia Kirchner , que no presentó declaración jurada porque nunca ocupó un cargo público.

En línea con la evolución histórica de su patrimonio, el principal activo de Cristina Kirchner fueron los depósitos bancarios, que superan los $ 40 millones y crecieron en $8 millones con respecto a 2014. La mayoría son los plazos fijos en pesos que recibió como herencia.

Cristina Kirchner declaró también 26 propiedades, entre departamentos, casas y terrenos, por un total de $15.5 millones. Como sucede con la mayoría de las declaraciones juradas, las propiedades son informadas con valores fiscales.

Entre los inmuebles aparece la mansión en El Calafate, donde murió Néstor Kirchner y el lugar preferentemente elegido por Cristina para recluirse desde que abandonó la Casa Rosada.


Sociedades

Las acciones que los Kirchner declaran en sociedades que explotan negocios inmobiliarios y hoteleros registraron un crecimiento de poco más de un millón durante 2015.

Casi la totalidad de ese incremento fue registrado por Los Sauces SA, la sociedad que quedó bajo la lupa de la Justicia por los negocios inmobiliarios.

El juez federal Claudio Bonadio investiga supuestas irregularidades en el alquiler de inmuebles de dicha propiedad a Cristóbal López y Lázaro Báez .

La ex mandataria y su hijo declararon una participación en dicha firma por más de $9 millones.

Los Kirchner también informaron una participación en Hotesur SA superior a los $15 millones. Hotesur también es parte de una causa judicial que investiga supuestas irregularidades fiscales y societarias.

La firma es, además, el principal deudor de los Kirchner, que tienen por cobrar $7 millones de la empresa.

También aparece declaradas por Cristina y su hijo la firma CO.MA SA y Panatel SA, la firma que administra el hotel Los Sauces SA, aunque ambas por montos muy inferiores.

Los Kirchner formalizan por primera vez un vínculo con Idea SA, una sociedad dedicada a la administración de hoteles que fue creada en 2013 por el ex vicegobernador Carlos Sancho y Osvaldo Sanfelice, socio de Máximo Kirchner en Negocios Inmobiliarios SA. Los Kirchner informaron que Idea SA les debe $90.000, posiblemente sea por la gerencia el hotel Alto Calafate.

Por último, la ex presidenta declaró "ingresos del trabajo, de alquileres y otras rentas" por $7,5 millones durante 2015, un promedio de ingresos superior al medio millón de pesos mensuales. Y sus gastos personales fueron de $ 1,6 millones anuales; más de $200.000 por mes.


Fuente : La Nación






Viernes, 3 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet