Política "No hay plan para vender acciones de la ANSES"  Emilio Basavilbaso, sostuvo que "no hay un plan para vender acciones" del organismo, que permita financiar la medida para pagar los juicios a los jubilados- y que prevé el ajuste de haberes.
"Queremos tener la flexibilidad de comprar y vender para maximizar el dinero", aclaró el funcionario en declaraciones al programa "Guetap" que se emite por radio Vorterix. Asimismo, dijo que "no es por presión de las empresas que tomamos esta decisión" y agregó que "en todos estos meses de rigidez, ANSES perdió dinero".
En tanto, explicó que el proyecto de ley para pagarle los juicios a los jubilados significa una "reparación histórica" e indicó que se le ajustarán los haberes porque hay una sentencia de la Corte Suprema de Justicia "que dice que tienen razón".
"El segundo componente de la ley tiene que ver con una Pensión Universal a la Vejez. Se establece un piso mínimo de protección para todos los ancianos argentinos por más que no hayan contribuido con los 30 años de aporte", continuó. "Se les va a pagar el 80% de la jubilación mínima", remarcó.
En ese orden, Basavilbaso manifestó que "ningun abuelo se quedará sin cobertura" y aclaró que se establece que dentro de tres años una Comisión haga una propuesta superadora. "Queremos que haya un debate en el Congreso para mejorar nuestra ley jubilatoria", señaló.
"Hay un decreto que ya firmó el presidente Mauricio Macri, que establece que a partir de esta semana la ANSES empieza a jubilar bien para no generar más juicios. Los abuelos argentinos van a tener un 20% de aumento es su haber y para eso van a tener que renunciar a los juicios", concluyó.
Fuente: Ámbito
Jueves, 2 de junio de 2016
|