Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Peña, sobre tarifas: "Evaluamos ponerle tope a las subas en pymes"
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, brindó este miércoles su informe de gestión ante la Cámara de Senadores, donde respondió preguntas de los legisladores sobre empleo, inflación, economía y jubilaciones.

El funcionario nacional, en cumplimiento del artículo 101 de la Constitución Nacional, encabezó la sesión informativa durante seis horas.

En el inicio de su informe, el funcionario destacó los ajustes de las tarifas de los servicios públicos y el blanqueo de capitales. Por su parte, la oposición le cuestionó al ministro por las tarifas, el empleo y los Panamá Papers.

Al responder por los aumentos en las tarifas de gas y luz que afectaron a las pequeñas y medianas empresas, Peña anticipó que "estamos evaluando ponerle un tope a los aumentos del sector".

Sin embargo, el jefe de Gabinete remarcó que "el precio del gas en la Patagonia era el más bajo de todo el país". Asimismo, Peña aseguró que "la situación de las tarifas es algo que no es sencillo de resolver". Por otro lado, el ministro coordinador destacó que para las pymes "se promoverá la ampliación de líneas de crédito de inversión".

A la hora de responder sobre los Panamá Papers, Peña dijo que "no vamos a defender el concepto off shore", pero señaló que "no tenemos nada que ocultar". Asimismo, aseguró que la Oficina Anticorrupción (OA) "intervino en cualquier caso de sospecha" y que "el presidente Macri se sometió a los requerimientos".

Peña también se refirió a la inflación para el segundo semestre y aseguró que "estará por debajo de los dos puntos", en tanto que espera que en 2017 ronde en el "16 o 17 por ciento" a nivel anual. "Es un tema central para nosotros poder bajar la inflación y a partir del segundo semestre estamos convencidos que la inflación va a estar por debajo de los dos puntos, con tendencia decreciente", señaló el funcionario nacional.

Otros de los temas que abordó Peña fue el empleo en el país y volvió a reiterar que no existen despidos "masivos". El funcionario remarcó que "las cifras nos hablan de la misma situación de empleo exactamente igual a la de un año".

• Pago a jubilados y "normalización" de la economía

En el inicio de su informe, el jefe de Gabinete ponderó la ley ómnibus elaborada por el Poder Ejecutivo que apunta a resolver la deuda con jubilados y el reparto a las provincias de la coparticipación, y remarcó que una de las prioridades del gobierno nacional es "el plan monetario y fiscal que permita ir saliendo progresivamente de esta enfermedad que tenemos los argentinos, que es la inflación".

Peña resaltó que la deuda con los jubilados "es una deuda de la democracia" y afirmó que "hubo 75 mil jubilados que fallecieron sin resarcimiento". El jefe de ministros recalcó que el gobierno nacional no plantea "volver a las AFJP", pero sostuvo que en un "sistema de reparto no existe el fondo de garantías".

De acuerdo con lo que establece el texto presentado por el Ejecutivo, se aplicará la rentabilidad del FGS de la ANSeS a la actualización de haberes jubilatorios, abriendo la posibilidad de vender las acciones de ese fondo.

En ese sentido, Marcos Peña consideró "muy discutible tener las acciones" del Fondo de Garantía Solidario (FGS) de la ANSeS "y no haberle pagado a los jubilados", al defender el proyecto de blanqueo y pago al sector pasivo impulsado por el Poder Ejecutivo. "Es muy discutible tener las acciones (del Fondo de Garantía Solidario) y no haberle pagado a los jubilados", subrayó el funcionario nacional, luego de que el texto ingresara a Diputados para su discusión.

Por otra parte, Peña sostuvo que "Argentina tiene que tener una economía saludable, que avance y no viva en el día a día". "Tenemos que dejar de pensar en la urgencia para pensar en el largo plazo. Una economía normalizada nos va a permitir encarar los nuevos desafíos", agregó.

Fuente: Ámbito


Jueves, 2 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet