Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Impuestos
Blanqueo: también deroga Mínima Presunta, impuesto a dividendos y exime a acciones que cotizan en el exterior

Por Hernán Gilardo

Además contempla la rebaja en Bienes Personales hasta su eliminación en 2019, una amplia moratoria y alivios fiscales a los cumplidores.


Si bien era sabido que el paquete de medidas que incluye la reparación histórica a jubilados y un nuevo proyecto de blanqueo, se complementaba con la rebaja en Bienes Personales hasta su eliminación en 2019, una amplia moratoria y alivios fiscales a los cumplidores; aún quedaban "perlitas por descubrir".

Adios a Ganancia Mínima Presunta

Una de las perlas que trae el proyecto es la derogación del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta a partir de 2019.
"Acerca del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, cabe mencionar los inconvenientes propios de la mecánica de determinación de ese gravamen sobre una base imponible ficticia, y los consecuentes inconvenientes que ello acarrea", establece el proyecto.

Esto, "al presumir que activos improductivos por su mera existencia en el patrimonio de los entes sean suceptibles de generar renta. Por ello se propicia su derogación a partir del 1 de enero de 2019", añade.

Ampliar la exención por compra y ventas de acciones

La normativa vigente en el Impuesto a las Ganancias establece que para las personas físicas (para las empresas está siempre alcanzada) la ganancia por la compraventa de acciones esta exenta del tributo cuando se trate de activos que coticen en mercados regulados por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

En este caso, el megaproyecto de ley viene a ampliar la exención al establecer que también estará exenta la ganancia producida por la compraventa de acciones en mercados del exterior.

Puntualmente, la iniciativa establece que "quedan incluidos en la exención los resultados provenientes de la enajenación de los certificados de depósito en custodia (ADR), y las cuotas y participaciones sociales, títulos y bonos, y demás valores, que coticen en bolsas o mercados de valores del exterior".

Mediante esta modificación se equipara el tratamiento tributario respecto de las rentas que las personas físicas y las sucesiones indivisas residentes en el país obtienen por la enajenación de títulos que cotizan en cualquier plaza financiera.

Derogar el impuesto a los dividendos

En 2013, la AFIP estableció un impuesto del 10% que alcanza al pago de dividendos. A traves de este megaproyecto, el Gobierno propone derogar ese gravamen.

"Se propone derogar el régimen de imposición cedular a los dividendos distribuidos por entidades locales y percibidos tanto por personas físicas y sucesiones indivisas residentes en el país, como por beneficiarios del exterior", establece el proyecto.

"Se apunta a eliminar la doble imposición económica que conlleva, por un lado someter a tributación las rentas de las entidades locales y, por el otro, gravar los dividendos o utilidades que estas distribuyen a sus socios o accionistas, sean estos tanto personas físicas o sucesiones indivisas residentes en el país como los beneficiarios del exterior", agrega el texto ingresado al Congreso.


Por Hernán Gilardo - Iprofesional


Miércoles, 1 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet