Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Economía
Por cuarto mes consecutivo, creció la venta de automotores

Por Daniel Sticco

Los concesionarios registraron 58.906 unidades. Se prevé reafirmar el impulso de la demanda tras la firma de un acuerdo de financiación con el Banco Nación, se suma al del Bapro con las terminales.

A contramano del receso que afecta a parte de los sectores abocados al consumo masivo, el mercado automotor parece decidido a acompañar la reactivación que desde hace un año se advierte en el canal inmobiliario, ya que cerró mayo con un incremento de los patentamientos del 22,6% en comparación con un año atrás. Reafirma la tendencia expansiva que se inició en febrero con avance de 11,5%; siguió marzo con 14% y en abril se aceleró a 16,5%, en todos los casos cotejados con niveles muy bajos respecto del récord que se había anotado tres años antes.

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que el número de vehículos patentados durante mayo de este año ascendió a 58.906 vehículos, lo que muestra un crecimiento del 22,6% en la comparación con igual mes de 2015, aunque acusó un leve descenso del 3,4% respecto del nivel de abril último".

Fuerte impulso de la demanda de automóviles y pick-ups

Y si bien la mitad de la suba de los registros de ventas de automotores en el último mes se explicó por haber contado las concesionarias con dos días hábiles para completar las anotaciones de las operaciones, se destaca que excluido ese fenómeno la actividad comercial repuntó 11% en términos reales en comparación con un año atrás.

Según se advierte en la estadística de Acara el impulso de la demanda se concentró en los segmentos de automóviles y camionetas, con sendos incrementos de poco más de 25% y 23%, en cada caso, mientras que se mantuvo recesiva la demanda de equipos de inversión como camiones y otros utilitarios pesados que anotaran sendas caídas de 14,6% y 10,1% interanual, respectivamente.

Bases para consolidar la reactivación del mercado
"Nuevamente las cifras de mayo completan otro mes en el orden de los 60.000 patentamientos, tal como había sucedido en abril, fruto de las diferentes promociones que varias fábricas han comenzado a realizar en algunos modelos. Ahora tenemos el desafío de mantener este buen nivel de crecimiento interanual del orden del 9% en el segundo semestre, que además se comparará contra un segundo semestre de 2015 que tuvo un buen nivel de ventas", dijo Dante Álvarez, presidente de Acara.

Se mantiene retraída la venta de bienes de nversión como camiones y otros pesados.

Al respecto, destacó el dirigente mercantil que "el sector ya está trabajando con las autoridades sectoriales y la cadena de valor para dotar de herramientas que estimulen nuestro mercado. Hoy firmaremos con el Banco Nación una nueva línea de financiación para la adquisición de vehículos a tasa privilegiada y esperamos que sea un elemento importante para movilizar nuestra actividad".

Cabe recordar que el Banco Provincia (Bapro), que preside Juan Curuchet, sellará acuerdos de ese tipo con las automotrices Ford y FCA (FIAT - Chrysler) para que sus productos ingresen al plan de financiamiento que esa entidad ya había inaugurado semanas atrás con Volkswagen y que implicaba créditos a tasa y plazos preferenciales financiados por las terminales automotrices.

Dante Alvarez: "Hoy firmaremos con el Banco Nación una línea de financiación a tasa subsidiada".

En el acumulado de los cinco meses transcurridos del año arrojó una cifra de 281.908 unidades, que refleja una suba del 8,7% en la comparación con similar período del año pasado en el que se habían patentado 259.290 vehículos hasta esta fecha.

Cabe destacar que pese al severo cambio de precios relativos en los primeros cinco meses, con el sinceramiento del tipo de cambio, la suba de tarifas y el aumento del costo del dinero, mientras gran parte de los salarios se encontraban en proceso de revisión en negociaciones paritarias e individuales, el desagregado de las ventas siguió mostrando un claro predominio de los "automóviles de entrada al mercado", como FIAT Palio; Chevrolet Classic; Volkswagen Gol, Renault Clio, entre otros.


Por Daniel Sticco - Infobae




Miércoles, 1 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet