Pobreza Las medidas que explican el aumento de la pobreza e indigencia  Sin estadísticas oficiales sobre pobreza e indigencia, la percepción de los voluntarios que cada noche asisten con un plato de comida y abrigo a los sectores más vulnerables es unánime: cada vez son más. La devaluación, los tarifazos, la eliminación de las retenciones y de los controles, junto a la inflación y la caída del poder adquisitivo del salario explican este veloz deterioro socio económico.
"La pobreza no comenzó el 10 de diciembre" se excusó días atrás la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, e insistió, en sintonía con el discurso de la alianza Cambiemos, que el camino hacia "la pobreza cero requiere bases consistentes, no de mentiras". Lejos de acercarse a la tan declamada pobreza cero, el camino emprendido por el gobierno que encabeza Mauricio Macri por el momento parece ir en sentido contrario.
Sin estadísticas oficiales sobre pobreza e indigencia en que basarse, la experiencia directa de las agrupaciones civiles que asisten cada noche con un plato de comida a los sectores más vulnerables de la sociedad ratifica aquello que desde el gobierno se pretende disimular: las políticas implementadas desde el cambio de gestión lejos de reducir la pobreza, la incrementó.
Así se desprende también del último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina, que alertó que entre diciembre de 2015 y abril de este año al menos de 350 mil personas cayeron por debajo de la línea de la indigencia (más de 2,3 millones de argentinos estarían en esta situación) mientras que aproximadamente 1,4 millón cayó en apenas cuatro meses por debajo de la línea de la pobreza. Casi 13 millones de personas se encontrarían en esta situación, es decir el cerca del 34,5% de la población, 15 puntos porcentuales más que en diciembre cuando se ubicaba, también según la UCA, en el 29%.
El impacto de la política económica del gobierno
Los aumentos de precios agreden la estabilidad social y empujan más gente a la desocupación y pobreza.
Fuente: MinutoUno
Miércoles, 1 de junio de 2016
|