Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Crímenes en una salida transitoria: tres casos que sacudieron a la sociedad
Micaela, Soledad y Tatiana son víctimas de decisiones judiciales. Las tres fueron asesinadas por hombres que tenían condena y la Justicia los benefició con salidas transitorias o libertad condicional. Este pasado fin de semana, Micaela fue encontrada sin vida. El sospechoso y único detenido, un sujeto con beneficios.
Fueron 35 días de búsqueda hasta que los investigadores se encontraron con el peor final: Micaela Ortega, de 12 años, había sido asesinada. Todo indica que Jonathan Luna es el autor.

No sólo por su confesión a los policías que lo detuvieron, sino también porque es el hombre que aparece en el video donde se lo ve caminando junto con Micaela, además de encontrarse en su casa algunas pertenencias de la víctima. Los especialistas dieron con Luna después de investigar el Facebook de la menor, donde encontraron que venía hablando con la víctima desde marzo, haciéndose pasar por otra chica y que quería ayudarla. La engañó para que se fuera de su casa, intentó abusarla y al querer resistirse, la mató, creen los investigadores.

Sin embargo, Jonathan Luna no debería haber estado en libertad, ya que sobre él pesaba una causa por la cual tenía salidas transitorias pero que jamás cumplió. Luna fue condenado a 5 años y 2 meses de prisión por la Cámara Criminal Primera de Roca el 7 de marzo de 2013, por el delito de "robo calificado".

El 25 de noviembre de 2014 quedó en condiciones de acceder al mencionado beneficio, el cual el Juez de Ejecución Juan Pablo Chirinos otorgó mediante sentencia del 17 de diciembre de 2014. El magistrado autorizó una salida mensual de 24 horas bajo tutela de la pareja de Luna.

LOS CASOS DE SOLEDAD Y TATIANA

No es la primera vez que que un condenado es beneficiado con las salidas transitorias y después termina matando. Los casos más resonantes fueron los de Soledad Bragna,asesinada en 2009 por un hombre que había sido condenado anteriormente por abuso sexual; y el de Tatiana Kolodziez en 2012,que fue abusada y asesinada por un violador serial que tenía libertad condicional. Ambos casos, fueron beneficiados por el polémico juez, Axel López.

Juan Ernesto Cabeza, fue condenado a 24 años de prisión por cuatro violaciones, y, dos semanas después de salir de prisión violó y mató a Tatiana Kolodziey en Chaco.

Pablo Díaz también fue excarcelado luego de cometer varios delitos sexuales. Sin embargo, al poco tiempo de salir mató a Soledad Bragna de 26 puñaladas luego de un intento de violación en Caballito.

EL CASO DEL PREFECTO ASESINADO

El 10 de mayo el prefecto, Rosario Toledo fue asesinado delante de su familia en Pacheco cuando quisieron robarle el auto. Según se supo, uno de los asesinos,Carlos Matías Maidana, fue detenido en 2011 y había sido beneficiado con salidas transitorias.




Fuente: Minuto uno


Martes, 31 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet