Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Lavado
Casanello: "Nunca me reuní con la Presidenta ni estuve en la quinta de Olivos"
El juez desmintió haber recibido "grandes sumas de dinero en concepto de sobornos". "Desmiento categóricamente todas las alusiones realizadas de modo agraviante e inexacto sobre mi persona", afirmó a través de un escrito.
"El jueves de la semana pasada en el programa "Animales Sueltos", emitido por el canal América, se manifestó, entre otras falsedades, que este magistrado había recibido grandes sumas de dinero en concepto de sobornos", dice el comunicado oficial difundido por Casanello.

En tal sentido, enfatizó que en el tiempo que lleva de juez –más de tres años y medio- siempre consideró a la prensa "esencial para el funcionamiento de las instituciones democráticas".

"Comprendo que las opiniones críticas forman parte de su labor y justamente por respeto a ese trabajo periodístico, a la libertad de expresión y al derecho de los ciudadanos a informarse, entiendo necesario señalar públicamente que las afirmaciones realizadas son absolutamente falsas y constituyen una operación calumniosa que busca afectar mi honor e interferir en mi labor como juez", indica Casanello.

Y agrega: Hoy una nueva nota periodística, también junto a otras falsedades, insiste en que participé de reuniones en la Quinta Presidencial de Olivos. Desmiento categóricamente todas las alusiones realizadas de modo agraviante e inexacto sobre mi persona. Nunca me he reunido con la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en ninguna circunstancia. Nunca estuve en la Quinta Presidencial de Olivos. Jamás recibí una contraprestación de ninguna especie para que tome una decisión jurisdiccional en uno u otro sentido".

"Sobre mi desempeño acepto cualquier tipo de crítica pero no puedo pasar por alto que falsa e impunemente se invente y se me acuse por un hecho de corrupción u otras conductas reñidas con el regular ejercicio de mi cargo", finaliza el escrito.


Martes, 31 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet