Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
PRO ya cede: los funcionarios quedan afuera
Mauricio Macri anunció que buscará repatriar 18 millones de pesos desde Bahamas. Primero Elisa Carrió, y luego la UCR rechazaron blanqueo a funcionarios. Hoy, tensa reunión del interbloque en Diputados.

El Gobierno cedería sin rencores a borrar, del proyecto de blanqueo de capitales, el permiso para que funcionarios públicos puedan revelar fondos no declarados. La alta "tolerancia" que sostienen que mantiene Mauricio Macri con Elisa Carrió resiste por estas horas, cuando la legisladora desparramó todo tipo de críticas a la iniciativa y también al propio Presidente al considerar que ella no hubiera tenido una cuenta en Bahamas. Para Carrió sería "un escándalo moral" que la ley se vote y se aplique como piensa mandarla su Gobierno.

Como sea, "todo se puede conversar" afirman los macristas que ayer ya recibieron la noticia (ver nota aparte) sobre que el radicalismo y la Coalición Cívica quieren cambiar el proyecto de ley. "Salvo que tenga penalidades, un destino específico y que no comprenda a funcionarios públicos y a determinados empresarios que han compartido negocios con el Gobierno, ni a los testaferros", sostuvo Carrió que podría acompañar la iniciativa. Busca un cerrojo para la presunta legalización de dinero mal habido u ocultado para evadir tributos.

Sin embargo, en el macrismo intentarán dar pelea que, dentro de Cambiemos, parece perdida para el PRO (ver aparte).

"Carrió está equivocada con respecto a los funcionarios", explican en ese sentido, porque aseguran que "ningún funcionario tendría fondos para blanquear, porque el funcionario que blanqueara se tendría que ir".

En el radicalismo ya les comunicaron a sus aliados políticos que no pueden votar esos artículos porque "si lo votamos así, estamos condenados a una derrota política". Creen, inclusive, que el Gobierno lo entendió. Como poco, piden que la prohibición de acceder a la ley de blanqueo llegue a todos los funcionarios de todos los poderes públicos que estén obligados a presentar una declaración jurada patrimonial.

Carrió, sin embargo, extendió ayer sus explicaciones más allá del comunicado de la Coalición Cívica en el que rechaza que se incluya a funcionarios de los tres poderes del Estado y también a contratistas de obra pública.

Para la agrupación de la legisladora, esa posición "es innegociable" y aún cuando desde el Gobierno hablaron directamente con ella durante el fin de semana, no hubo ningún poder de convencimiento para desandar esa exigencia. Es más, desde la Coalición Cívica, socia de Cambiemos, sostienen que de incluir a funcionarios y contratistas "constituiría una clara violación al tratado anticorrupción y un escándalo moral para el país". En un comunicado también sostienen que "la decisión de la Junta Nacional de la CC ARI, cuya secretaria general es Maricel Etchecoin Moro, contiene la postura histórica del partido liderado por Elisa Carrió y es de carácter innegociable, ya que de hacerse constituiría una clara violación al tratado anticorrupción y un escándalo moral para el país".

Mientras, Carrió viaja desde Estados Unidos para arribar a Buenos Aires y encontrarse con Macri.

Fuente: Ámbito


Martes, 31 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet