Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Denuncian a Macri por enriquecimiento ilícito y falsear su declaración jurada
El Presidente fue denunciado por enriquecimiento ilícito luego de la difusión de la a última declaración jurada que arrojó un incremento patrimonial del doble en relación al año pasado, en donde se incluye una cuenta en las islas Bahamas.
La ex legisladora porteña por Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti pidió a la justicia federal que investigue al Presidente a raíz de que su última declaración revela un incremento patrimonial del 124 por ciento en un año.

Para fundamentar su denuncia, Cerruti señaló que en su declaración de 2015 Macri dijo que inició el año con un patrimonio neto de 49.164.980 pesos y finalizó el período con un patrimonio neto de 110.199.664 pesos, por lo que pidió que se investigue si ese crecimiento patrimonial guarda relación con los ingresos que declara.

"Caso contrario, nos encontraríamos ante una clara sospecha de que se ha enriquecido ilegalmente", sostuvo Cerruti en la demanda que recayó en el juzgado federal de Sebastián Ramos y en la fiscalía de Gerardo Pollicita.

Para la denunciante, "la situación descripta, que implica una rentabilidad de sus activos muy difícil de explicar, debería ser verificada con la misma información brindada en detalles por el declarante de sus ingresos netos anuales".

Cerruti ya había denunciado a Macri en la justicia ordinaria por omisión maliciosa, falsedad ideológica, incumplimiento del os deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles. Fue por supuestas incongruencias en sus declaración juradas en su carácter de jefe de Gobierno porteño y ante la Oficina Anticorrupción, como candidato a presidente.

Ahora, Cerruti volvió a acusar a Macri esta vez por los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad de su declaración jurada, y reclamó la indagatoria.

De acuerdo a la denuncia con el patrocinio de los abogados Sergio Zurano y Mariano Przybylski, la ex legisladora sostuvo que "en la Declaración Jurada 2015, el Presidente de la Nación informa que ha iniciado el año con un patrimonio neto (activos menos pasivos) de 49.164.980 pesos, y que ha finalizado el período con un patrimonio neto de 110.199.664 pesos" ."Es decir, Mauricio Macri está informando que su patrimonio neto se ha incrementado en un 124% en un solo año".

"La situación descripta, que implica una rentabilidad de sus activos muy difícil de explicar, debería ser verificada con la misma información brindada en detalle por el declarante de sus ingresos netos anuales. Ello, para corroborar si ha tenido ingresos netos declarados por más de 61 millones de pesos, lo que justificaría semejante incremento patrimonial. Esta verificación ahonda aún más la posible comisión de un delito de orden público", dice la denuncia

"De la Declaración Jurada presentada por el propio Presidente, surge que ha tenido ingresos "legales" y declarados por 6.890.707,16 pesos. Con lo cual, nos encontramos ante una situación de un ingreso declarado de 6.890.707,16 pesos y un incremento patrimonial en el mismo período de 61.034.684 pesos. Obviamente, estamos ante un escandaloso incremento patrimonial que nos lleva automáticamente a presumir la existencia del delito de enriquecimiento ilícito".

La presentación habla además a la decisión de Macri de ceder "el 5,33% de Yacylec SA en el mes de febrero del 2016" , cuando en la declaración jurada se aludía a una tenencia de solo un 0,01 por ciento de acciones de esa firma, por lo que se trata de un porcentaje menor al que luego termina transfiriendo. Eso "nos indica, con un único ejemplo, que el enriquecimiento ilícito de casi 60 millones de pesos que evidencia la Declaración del Presidente, es aun mayor a esos 60 millones, ya que al cierre del año 2015 poseía una cantidad de acciones de Yacilec S. A. mucho mayor a la consignada".

Entre las medidas de prueba, la ex legisladora pidió copia de la declaración jurada de Macri ante la Oficina Anticorrupción y una nota publicada la semana en el diario el Cronista en donde se reporta que "Macri cede acciones de una empresa energética al holding de su familia", y solicitó la indagatoria por falseamiento en la declaración jurada.

Fuente: Ámbito


Martes, 31 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet