Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Mar Mediterráneo
Otra foto de un bebé ahogado vuelve a desnudar la tragedia de los refugiados

La fotografía de un bebé ahogado en los brazos de un rescatista alemán en un barco difundida este lunes dio en pocos minutos la vuelta al mundo.


Esto evidencia la dramática crisis humanitaria que viven cientos de miles de refugiados y que en la última semana dejó mil muertos, según una nueva estimación, en el Mediterráneo.

La foto fue captada el viernes pasado tras el naufragio de una precaria embarcación de madera proveniente de Libia. De ese episodio, además del bebé, murieron 45 personas y 135 sobrevivieron.

Los cuerpos llegaron el puerto italiano de Reggio Calabria el domingo a bordo de un barco de la marina de ese país.

"Sea-Watch publica estas trágicas fotografías que deben ser reconocidas por la sociedad europea ya que estas tragedias son la consecuencia de la política externa de la Unión Europea", sentenció la organización civil en un comunicado.

"Si no queremos ver este tipo de fotografías -agregó el fundador de la ONG, Harald Hoppner-, tenemos que dejar de producirlas".

Sea-Watch como todas las organizaciones humanitarias locales e internacionales que ayudan a los miles de refugiados y migrantes que todos los días intentan cruzar el Mediterráneo para construir una mejor vida en Europa reclaman a Bruselas vías legales y seguras para que aquellos desesperados por escapar de la guerra, la violencia y el hambre puedan hacerlo sin poner en peligro su vida.

Esta trágica imagen se suma a la del niño sirio de tres años Aylan, que fue captada el año pasado y que mostraba al pequeño tendido sin vida en una playa de Turquía.

La foto de este bebé vuelve a ponerle rostro a una de las tragedias humanitarias más trágicas de los últimos tiempos.

Hace pocas horas la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirmó que en la última semana han muerto "al menos 1.000" personas en el Mediterráneo en diversos naufragios, según han podido constatar después de hablar con los supervivientes.

"Hemos hablado con los supervivientes, estamos intentando reconstruir cuántas personas podrían ir a bordo de los barcos que han naufragado y calculamos que hay al menos 1.000 muertos en esta última semana", afirmó el vocero de la OIM en Italia, Flavio Di Giacomo.

Explicó también que en los últimos días fueron socorridas 13.000 personas que intentaban llegar a las costas europeas cruzando el Mediterráneo, pero que en lo que va de año han sido rescatadas cerca de 47.200, en línea con las 47.400 personas asistidas en el mismo periodo del año anterior.

El domingo, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) afirmó que sólo en la última semana al menos 700 inmigrantes murieron en el Mar Mediterráneo al intentar cruzar en precarias embarcaciones desde el norte de África a Italia.

Además, la agencia de la ONU para la niñez, Unicef, manifestó su alarma por la cifra de migrantes que murieron en los últimos días en el Mediterráneo, entre ellos varios niños que emprenden solos una travesía.

"Ellos sufren abusos, explotación y hasta el riesgo de muerte en cada etapa del viaje", advirtió el coordinador especial del Fondo para la crisis de los migrantes y refugiados en Europa, Marie-Pierre Poirie.

Datos de esa agencia reflejan que un promedio mensual de mil menores de edad llegaron este año a Italia y esta semana murieron al menos 40 chicos, una tragedia que Unicef definió como "genocidio".


Fuente: Télam


Lunes, 30 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet