Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
10 consejos para resguardar a los menores en las redes sociales
El crimen de Micaela Ortega despertó el alerta en los padres sobre los riesgos que corren los chicos a la hora de usar Facebook o Twitter. ¿Qué cuidados hay que tener?
El brutal crimen de Micaela Ortega, la nena de 12 años que fue asesinada en Bahía Blanca tras ser contactada por Facebook, ratificó el peligro al que están expuestos los niños y jóvenes que utilizan las redes sociales.


El titular de la Unidad Especializada en Cibercrimen, el fiscal Horacio Azzolin, dialogó con Radio 10 y dio una serie de recomendaciones para evitar ser víctima en las redes sociales y prevenir delitos.
"Facebook es una vidriera para cometer muchos delitos. El caso de Micaela tuvo el desenlace más trágico que puede tener cuando un adulto se contacta con un niño en internet", reconoció.

Y agregó: "Hay que tratar de que los niños puedan usar los beneficios de Facebook, pero con determinados cuidados. La familia y la escuela tienen que hablar con los chicos.
A continuación, te damos una serie de recomendaciones para utilizar de manera segura las redes sociales:



AL ABRIR UNA CUENTA

-Utilizar contraseñas fáciles de recordar, pero difíciles de adivinar: no hay que usar datos personales como fechas de cumpleaños o nombres de la familia. Una buena contraseña es combinar letras, números, mayúsculas y minúsculas.

-No utilizar la misma clave para todo: hay que tener una contraseña distinta para acceder a tus cuentas: correo electrónico, red social, etc.

-Evitar que otras personas conozcan tus claves: pueden difundirla sin tu aprobación, o pueden ser vistas por terceros.

-Habilitar la verificación en dos pasos y las alertas de inicio de sesión: te permitirá dificultar o impedir que personas extrañas ingresen a tu cuenta, aún si consiguen tu contraseña.



EN LAS REDES SOCIALES

-Configurar las opciones de privacidad: compartir contenido en una red social implica renunciar a parte a nuestra intimidad. Conoce las opciones de privacidad de cada red social para compartir lo que quieras sólo con las personas que elijas.

-No compartir datos personales o imágenes íntimas por chat: esa información podría estar al alcance de personas desconocidas.

-No utilizar cámaras del equipo cuando se conversa con desconocidos: del otro lado pueden estar grabando lo que estás haciendo, y difundir luego esa filmación o extorsionarte para no hacerlo.



¿CON QUIÉN HABLAR?

-Tratar de vincularse sólo con personas se conozcan personalmente.

-Hablar con la familia sobre la utilización en las redes

- Enviar fotos íntimas a tus amistades o contactos es una decisión personal, pero puede generar una exposición no deseada. Alguien puede divulgar tus imágenes.



¿DÓNDE DENUCIAR?

Todas las comisarías y fiscalías deben recibir la denuncia inmediata por la comisión de cualquier delito, incluidos los informáticos.

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) está ubicada en Sarmiento 663, Piso 6, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Lunes, 30 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet