Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Finanzas
El Merval avanzó levemente, impulsado por acciones siderúrgicas

El principal indicador bursátil porteño avanzó 0,1%, luego de haber ganado un 2,7% en la rueda anterior. Los bonos se movieron con leves descensos.


La plaza bursátil porteña mostró alzas de precios el viernes, impulsadas por compras en el sector siderúrgico.

El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires ganó un leve 0,1% para ubicarse en las 12.727 unidades, luego de haber cerrado el jueves con una suba del 2,7 por ciento.

Las acciones de Mirgor avanzaron 2,6%, y le siguieron Siderar (2,4%) y las Aluar, que subieron 1,7 por ciento.

En Wall Street, entre los papeles argentinos que cotizan en Nueva York se destacaron Pampa (3,3%) y Grupo Galicia, con el 2,6 por ciento.

En cuanto a los descensos, fueron encabezados por Tenaris (-1,9%) y Petrobras, que retrocedió 1,7 por ciento.

Por el lado de la renta fija, entre los títulos más negociados las variaciones de precios fueron menores y a la baja, destacándose los descensos del Bonar X (-0,4%), y del Discount en dólares, con el 0,4 por ciento.

Asimismo, el Bonad 2016 retrocedió 0,7% y el Par en dólares cayó 0,3 por ciento.

"Ante la expectativa de nuevos recortes en las tasas (...) por parte del Banco Central y el ingreso de capitales, los activos domésticos volvieron a mostrar un más sostenido comportamiento en las últimas ruedas, ya no sólo los bonos sino también las acciones", dijo Gustavo Ber, titular de la consultora Estudio Ber.

Y agregó: "El fuerte apetito por la renta fija sigue vigente, tanto en pesos como en dólares en los mercados primarios y secundarios, ya que los inversores comparten que las tasas aún resultan competitivas a nivel regional y además existe espacio para la convergencia".

Asimismo, a nivel mundial, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dejó la puerta abierta a una suba de las tasas de interés en los próximos meses en Estados Unidos.

En declaraciones en Boston, Yellen dijo que "sería apropiado" un incremento de los tipos en los meses venideros si la economía y el mercado laboral siguen mejorando.

Wall Street, en base a esta tónica, coronó el viernes con subas su mejor semana desde marzo.

El promedio industrial Dow Jones subió 0,25%, el S&P 500 ganó 0,43% y el índice Nasdaq Composite terminó con un alza de 0,65 por ciento.

En cuanto a los precios del petróleo cayeron el viernes por segundo día seguido, ya que algunos inversores tomaron beneficios por un alza de máximos de siete meses, mientras otros se preocupaban por un aumento de la producción, con el mercado rondando los 50 dólares por barril.

El comienzo de un fin de semana de tres días en Estados Unidos, debido a que el lunes se celebra el Día de los Caídos, desanimó más a los inversores a la hora de presentar apuestas alcistas.

El petróleo Brent cayó 27 centavos, o un 0,5%, a u$s49,32 por barril. En la sesión anterior trepó hasta los u$s50,51, su máximo desde inicios de noviembre.

El petróleo en Estados Unidos cedió 15 centavos, o un 0,3%, a u$s49,33 por barril luego de operar en 50,21 dólares el jueves, su mayor precio desde octubre.

En la semana, el Brent mejoró un 1% y el crudo en Estados Unidos aumentó cerca de un 3%, ayudado por ganancias de principios de esta semana

Fuente: Iprofesional


Domingo, 29 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet