Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
El Gobierno apura al Congreso para que apruebe la ley de pago a los jubilados
El titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, reclamó que sea "cuanto antes" y puso un mes como límite para avanzar con el proyecto. Consideró que "es una de las medidas mas importantes de los últimos 25 años"



El presidente Mauricio Macri anunció el envío al Congreso Nacional de un proyecto de ley que permitirá pagar juicios y deudas con los jubilados y que se financiará con una amnistía fiscal y todas las ganancias del fondo de sustentabilidad.

Si bien los distintos bloques de legisladores expresaron su apoyo a la medida, el gobierno nacional puso septiembre como límite para que se apruebe la iniciativa en el Congreso.

"Creo que lo va a aprobar pronto. Esperemos que sea cuanto antes. No debería haber mucha discusión", expresó Emilio Basvilbaso, titular de la ANSES en diálogo con radio Mitre.

"El límite para que se apruebe la ley es septiembre", apuntó el funcionario, quien entre otras cosas destacó que la ley beneficiará a más de dos millones de jubilados y que de esta manera se constituye un paso más hacia el 82% móvil.

"Estamos yendo en esa dirección. De hecho el presidente lo dijo en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso y ya lo hemos conseguido paras las jubilaciones mínimas. Hoy están en $4950 y eso representa el 82% de los $6060 del salario mínimo vital y móvil. Con esto, que en total significa para los más de 2.5 millones de jubilados un aumento un promedio del 40%, va tendiendo al %82 móvil para los adultos mayores que no ganen la jubilación mínima", explicó Basavilbaso.

Entre otras aclaraciones, el titular de la ANSES dijo que "hay algunos jubilados que cobran la mínima que van haber aumentada su jubilación a partir del pago de los juicios".

Y dijo que el próximo septiembre va a aumentar para todos la jubilación, tal como está establecido en la ley de movilidad jubilatoria.

A partir de la sanción de la ley, ANSES va a jubilar bien a todos los adultos mayores. Porque se seguía liquidando mal la jubilación de los que se incorporaban", añadió.

Entre otras cosas, destacó el proyecto de ley y no dudó en decir que "se trata de la medida más importante de los últimos 25 años en la Argentina".

Aclaró, sin embargo, que aquel adulto mayor que sienta que se ve perjudicado con la medida, tiene la opción de no acogerse a la ley e iniciar un juicio.

"Hemos hablado con muchos jubilados y la verdad es que a todos les conviene", dijo.

Consultado sobre la aplicación de la corrección en los haberes y el pago de las sentencias judiciales,
Basavilbaso planteó que cuando se apruebe la ley los beneficiarios "pueden ir a las oficinas del ANSES, también habrá un trámite simplificado en la web, solicitar que se le actualice el haber, se le entrega un turno, firma el acuerdo y a partir de ese día empieza a cobrar bien".

Sin embargo, explicó que aunque "es inmediato el reconociendo del derecho" hay "un máximo de 100.000 correcciones por mes" que puede hacer el Estado, y señaló que "si se adhieren todos los jubilados, vamos a tardar en regularizar 2 años".

Consideró como "una vergüenza que no se hayan pagado" antes las correcciones a los jubilados, y
cuestionó que "el Estado se financió" con esos fondos.

Por último, detalló que las medidas anunciadas por el Gobierno representa "un aumento promedio del 35 por ciento, de cobrar $7 mil pasarán a $10 mil" para alrededor de dos millones de jubilados que cobran de manera incorrecta sus haberes.


Fuente: Infobae




Sábado, 28 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet