Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
El edificio de Cristina Kirchner en Avellaneda: una obra construida sin dejar registros públicos
Los datos de la licitación y el presupuesto para la construcción del complejo municipal en Avellaneda que lleva el nombre de la ex presidenta permanecen ocultos.



El edificio municipal" Cristina Fernández de Kirchner" que se inaugura hoy en Avellaneda no sólo lleva en el nombre la marca del anterior gobierno. También en la forma. La obra pública fue construida sin dejar registros públicos, que hasta hoy permanecen ocultos.

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, es uno de los pocos jefes bonaerenses fieles a la ex Presidenta que quedaron en pie tras las elecciones del año pasado.

No es casual que sea él quien inaugure hoy el imponente edificio donde funcionará el Centro Integral de los Derechos de los Niños Cristina Fernández de Kirchner, una de las iniciativas del municipio que se promociona en las redes sociales con el hashtag #Unaobraporsemana.

Durante los días previos a la inauguración fue imposible comunicarse con los funcionarios encargados de las obras. "Están todos allá", dijo una recepcionista del área de Infraestructura de Avellaneda a LA NACION.

"Allá" es el predio de la calle San Martín 1351, donde se ubica el edificio de 2350 m2 distribuidos en 5 niveles. Fue construido en la intersección con Armando Daniel Croatto, una de las calles "ganadas" a los terrenos baldíos que durante décadas se vieron junto a las vías del tren, según observó LA NACION en una recorrida y a través de conversaciones con los vecinos.

La Jefatura de Compras y Suministros de la Municipalidad de Avellaneda queda en la calle Güemes 835. LA NACION le solicitó, en reiteradas oportunidades, información sobre el presupuesto y detalles de la obra -fecha de licitación, empresa constructora, área a cargo, entre otros datos. Desde el Municipio dijeron que suministrarían la información, pero no lo hicieron.

Un asesor en licitaciones y obras públicas con amplia experiencia en esa localidad -y otras- se mostró pesimista sobre la posibilidad de acceder a los detalles de la obra.

"El negocio en Avellaneda es engañoso. Llaman a licitaciones sin decir los nombres de los edificios. Llaman para construir un centro cultural y le ponen un nombre genérico. Cuando lo buscás no aparece, porque hay información que es difícil de encontrar, está ocultada", aseguró.

También dijo que se emplean diferentes mecanismos para que la información no salga a la luz. Por ejemplo, la división de las obras.

"Fragmentan la construcción en concursos privados. Uno por la plomería, otro por el alambrado, etcétera. Hacen licitaciones de montos bajos para que sean privadas. Después integran todo en la obra. Es un sistema tramposo y hay muchas formas de ocultar. Es un negocio de difícil", dijo.

La única licitación que se publicó con claridad en relación al edificio Cristina Kirchner es de este año y llama a proveedores de equipamiento.

La Dirección General de Planeamiento, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, le adjudicó un presupuesto de $1.002.716.

La fecha de apertura para la presentación de ofertas fue los primeros días de mayo. Es todo lo que salió publicado al respecto, en medios locales.



Muy cerca del edificio "Cristina Kirchner" se encuentra el "27 de abril Néstor C. Kirchner", inaugurado en 2012 por la entonces presidenta, poco después de la muerte de su marido. En el Municipio los llaman "edificios mellizos".

En el de Néstor se realizan actividades sociales auspiciadas por el municipio kirchnerista, como la entrega de tarjetas de alimentos o la organización de carreras solidarias.

En una de las fachadas de complejo, que estará dedicado al "derecho al juego" y "a la identidad" habrá un mural con la cara de la ex primera mandataria. El edificio está terminado, pero no está listo para su funcionamiento.


Bastión cristinista

El intendente Ferraresi es el vicepresidente del Instituto Patria, el espacio que formó el cristinismo este año como base porteña-bonaerense para la acción política de la ex mandataria. Su esposa, María Magdalena Sierra, fue electa senadora provincial por el Frente para la Victoria el año pasado y estará presente en el acto de hoy.

El mandatario comunal, cercano a La Cámpora, escoltó a la ex presidenta en la mayor parte de las actividades que protagonizó en abril de este año, cuando poco más de cinco meses después de dejar la Casa Rosada, Cristina regresó a Buenos Aires para declarar en los tribunales de Comodoro Py. Por ejemplo, la acompañó a una villa de Avellaneda, rodeada de curas del grupo de Opción por los Pobres.

La aspiración inicial era que Cristina estuviera presente en el acto de apertura, pero en los últimos días se dejó saber que la ex presidenta sólo participará mediante videoconferencia.



Fuente: La Nación





Sábado, 28 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet