Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Justicia
Imputaron a Aníbal Fernández en la causa por los subsidios para el hockey
el fiscal federal eduardo taiano ordenó abrir una investigación sobre el ex jefe de gabinete en el marco de una causa en la que se investiga un millonario subsidio a una empresa para construir canchas.
El subsidio de 56 millones de pesos fue otorgado en 2015 por la jefatura de Gabinete a la empresa Comercial Carpets S.A. para que levante una cancha de en cada provincia del país a instancias de la Confederación de Hockey que ya presidía Fernández.

El ex funcionario kirchnerista es investigado porque cuando se firmó el acuerdo era la máxima autoridad de la Confederación y porque horas después de la firma pasó a ejercer el rol de jefe de Gabinete de ministros de la Nación, durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

El fiscal Taiano le solicitó, además, al juez federal Julián Ercolini una serie de medidas de prueba con las que dio impulso a la denuncia presentada por la Oficina Anticorrupción (OA), según informaron fuentes judiciales.

La titular de la OA, Laura Alonso, denunció a Fernández por los presuntos delitos de abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles, estafa y defraudación, entre otros.

Según la denuncia, Fernández asumió como presidente de la Confederación Argentina de Hockey en 2014, mientras era senador, y durante el 2015 la CAH fue beneficiada con 56 millones de pesos correspondiente a un subsidio autorizado por la Jefatura de Gabinete.

En el texto de la denuncia se sostenía también que el convenio para la entrega del subsidio lo firmó el entonces jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien apenas horas después dejó el cargo para ser reemplazado por Fernández.

“Se puede afirmar razonablemente que Fernández habría aprovechado su doble rol, confundiendo su cargo estatal y su cargo en la institución deportiva y ocultando que en el fondo contrataba consigo mismo para beneficio no del Estado ni de la Confederación, sino de la empresa privada contratista”, sostuvo la OA en la denuncia.

El ex funcionario kirchnerista rechazó las acusaciones en su contra y a través de sus cuentas personales en las redes sosciales Twitter y Facebook remarcó que cuando se firmó el acuerdo no era jefe de Gabinete y estaba de licencia en la Confederación.

"La decisión [del convenio con el hockey] fue del Jefe de Gabinete Jorge Capitanich, que festejamos y mucho. No la he firmado como Jefe de Gabinete porque no había asumido y no firmé como Presidente de la Confederación Argentina (CAH) de hockey porque estaba de licencia desde el 7 de febrero de 2015", sostuvo.

"Con los $ 56.000.000 en cuotas se compraron carpetas sintéticas para canchas de hockey, a la única empresa de Argentina que fabrica carpetas homologadas por la International Hockey Federation. De esa manera congelaron el precio a USD 9,60 (+o-) porque son insumos importados y por ello la Confederación es dueña de las 46 canchas en proceso de instalación", escribió.

"Si no se hubiera hecho esto, la davaluación les hubiera comido la mitad de las canchas. Estas carpetas en su mayoría son para clubes de lugares que sin la ayuda del Estado jamás podrían contar con una cancha de esas características ", explicó Fernández.



Fuente: Télam


Viernes, 27 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet