Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Salud
Buscaban una bacteria, pero tenía dengue: una nena de 3 años murió y sus padres exigen justicia
El hecho ocurrió en abril en la Clínica del Niño de Quilmes. Mariana ingresó con su hija porque le dolía la panza y a los dos días murió. La autopsia reveló que tuvo dengue hemorrágico. "Ocultaron pruebas", denuncian los padres.
Julieta tenía tres años. "Una nena super sana", la describe su mamá, Mariana. El martes 5 de abril por la noche comenzó a sentirse mal, dos días después Julieta murió. Según dice la autopsia, la nena había sufrido de dengue hemorrágico.

Aunque sus síntomas fueron totalmente compatibles con un cuadro de dengue grave, los médicos de la clínica nunca la trataron por esa enfermedad. "Buscaban una bacteria", contaron Mariana y Carlos en declaraciones a C5N. Ahora, iniciaron una demanda judicial por mala praxis y exigen justicia por su hija.

El lunes había ido al jardín y después a un cumpleaños, era un día totalmente normal. El martes a la noche tosió tres veces y llamé al médico me dijo que le de ibuprofeno y así hice. Pero al otro día se seguía sintiendo mal, asi que fuimos a la clínica", comenzó a relatar Mariana sobre la odisea que vivió con los médicos que, según ella, dejaron morir a su hija.

A la nena le dolía todo el cuerpo, pero sobre todo la panza. Jamás le hicieron una ecografía abdominal. No tenía fiebre, teníe hipotermia, al revés, pero si uno se pone a invesitgar los síntomas del dengue hemorrágico la hipotermia es un síntoma, está en el protocolo del Ministerio de Salud, no es tán difícil saberlo", explicó la mujer en declaraciones a la prensa.

"Todo el tiempo los médicos buscaron una bacteria, perdieron los análisis de sangre de Julieta, no nos querían dar la historia clínica. Hubo muchísimas irregularidades y ninguna explicación", cuentan los papás.

Cuando le realizaron la autopsia, encontraron que Julieta había tenido dengue hemorrágico. "Cuando me puse a buscar los síntomas, encontré que encuadraban perfectamente con la enfermedad. Es increíble que no lo hayan visto o no lo hayan investigado. Por eso ahora queremos Justicia", sostienen.


Viernes, 27 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet