Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Tragedia Costa Salguero
Habló una sobreviviente de la Time Warp: "No hay que confiar tanto"
Se trata de Micaela Polivoy, la única mujer entre los intoxicados por drogas de diseño en la fiesta electrónica de Costa Salguero, que dejó un saldo de cinco jóvenes muertos. "Quiero volver a tener una vida normal", dijo.

"Tenemos que cuidarnos entre nosotros porque a los demás no les importamos, sólo somos un negocio y eso debería terminar", sostiene Micaela, en la primera entrevista que da luego de haber estado en coma farmacológico y con asistencia respiratoria mecánica en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Fernández, durante más de una semana.

De la madrugada del 16 de abril en Costa Salguero, recuerda que "una chica de Bahía Blanca me encontró tirada y me ayudó. Ella llamó a la ambulancia", cuenta y deja saber: "Después tuve la oportunidad de agradecerle por contenerme y no abandonarme. Le debo la posibilidad de haberme salvado".

De la fiesta electrónica, solo se acuerda partes, afirma que en el ingreso no le pidieron mostrar el documento ni la revisaron, y que adentro había mucha gente y nada de ventilación. A pesar de esto, "no pensé que algo así me podía pasar", admite, y si bien no quiere hablar de lo que tomó, rescata: "No hay que confiar tanto".

Fue en el Fernández que la joven de 20 años se enteró de lo que había pasado, que habían fallecido cinco jóvenes (Nicolás Becerra, Francisco Bertotti, Bruno Boni, Martín Bazzano y Andrés Valdez) y que otros estaban internados como ella (Leandro Espinosa y Nicolás Laitán, en el mismo centro de salud; Nicolás Laitán, primero en el Argerich y luego en el Británico; y Damián Sedeillán, en el Rivadavia).

En la entrevista que este jueves publica el diario Clarín, quiso mencionar también "a los que no me conocen y rezaron por mí, pidieron por mi salud, me acompañaron y se preocuparon les digo gracias. También a los médicos que me atendieron primero en el Fernández y después en el Cemic, a las enfermeras y a los que donaron sangre".

Como enseñanza, dice que "hay que salir en grupos con amigos y no solos"."Mis días los paso en casa, descansando. Ya empecé la rehabilitación muscular. De vez en cuando, me vienen a visitar amigos y familiares", resume y afirma que lo único que quiere es "volver a tener una vida normal".

Fuente: MinutoUno


Jueves, 26 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet