Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Cultura
Desde mañana se podrá visitar la muestra de la Bienal de Esculturas en Buenos Aires
El objetivo es reflejar y difundir el evento que, desde hace casi tres décadas, convierte a la provincia en una fiesta de expresiones artísticas y lenguajes estéticos.


Las instalaciones de "Chaco en Buenos Aires" abren sus puertas a la muestra artística organizada por la Fundación Urunday, y destinada a reflejar y difundir en Capital Federal la Bienal Internacional de Esculturas que se realizará en Chaco.

La exposición, que puede visitarse a partir de este jueves en Callao 322 de la CABA, será inaugurada formalmente el 14 de junio junto a la muestra de Escultura Argentina Contemporánea. Ambas iniciativas se hacen eco del festival que reúne en la provincia y cada dos años a escultores de todo el mundo.

La exposición buscará reproducir en la CABA, parte del saldo artístico del evento popular que desde hace casi tres décadas convierte al Chaco en una fiesta donde conviven diferentes expresiones y lenguajes estéticos.

La exhibición contará con obras de Eduardo Calandria, Oscar de Bueno, Bastón Díaz, Hernán Dompé, Mimo Eidman, Julia Farjat, Jorge Gamarra, Fabriciano Gómez, Pájaro Gómez, Darío Julio Klehr, Arturo Alvarez Lomba, Armando Ramaglia, Víctor Ricardone, Oscar Stáffora, Néstor Vildoza y Paulina Webb Podrá visitarse hasta el 23 de julio de 10 a 18 en la sede de Chaco en Buenos Aires.

Un ejemplo de tres décadas

"Con casi 30 años de existencia, la Bienal de Esculturas, es un ejemplo para el país y para el mundo y eso es lo que buscamos reflejar en nuestras salas, para expresar aquello de lo que es capaz una provincia cuando se lo propone", señaló el titular de la Secretaría de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción de la provincia del Chaco Juan Chaquires.

La muestra, que contará con la curaduría del reconocido artista y miembro de Chaco en Buenos Aires, Leonardo Gotleyb, sucede al exitoso lanzamiento de la Bienal realizado en el Centro Cultural Konex.

La Bienal de Esculturas, que se realiza hace 28 años en Resistencia, podrá visitarse en el MusEum de Resistencia desde el 16 al 23 de julio, donde once artistas consagrados mundialmente realizarán a cielo abierto y en público, una escultura original e inédita en mármol en torno al eje conceptual del "Equilibrium".

Los artistas seleccionados para esta edición de la fiesta son Nils Hansen (Alemania); Néstor Vildoza (Argentina); Pascale Archambault (Canadá); Qian Sihua (China); Milton Estrella (Ecuador) Tanya Preminger (Israel); Hiroyuki Asakawa (Japón); Behnam Akharbin Moghanlou (Irán); Mincu Nicolar Razvan (Rumania); Viktar Kopach (Bielorusia) y Wu Ming- Sheng (Taiwán) serán los protagonistas del concurso principal. En tanto que el jurado estará integrado por León Saavedra Geuer (Bolivia); Aquiles Jiménez (Costa Rica) y Diego Santurio (Uruguay).


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 25 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet