Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
"Pagarán 300.000 sentencias a jubilados, pero hay 1 millón que no hizo juicio"
El defensor del pueblo de la tercera edad, Eugenio Semino, celebró la decisión del Gobierno nacional de pagar las 300.000 sentencias y trámites judiciales iniciados por los jubilados por reajuste de haberes.

"Es interesante hablar de un tema anacrónico en Argentina, muchos jubilados se murieron en espera de un juicio", señaló Semino

"Se habla de 50.000 sentencias que se liquidan este año. Está previsto en el presupuesto $ 12.000 millones para el pago de estas sentencias", detalló, y aclaró: "Tenemos planteado desde 2008 el reclamo que se pague por vía administrativa, es un poco de esto lo que se trata: pagar por vía administrativas los 300.000 sentencias, pero con qué recursos", se preguntó.

En esa línea, recordó que existe más de 1 millón de jubilados en condiciones de litigar contra el Estado, pero que por diferentes motivos no lo hicieron. "Tienen el mismo derecho y no hicieron juicio y la idea planteada es liquidarles también a ellos", enfatizó.

Ámbito Financieron reveló que según comentan en los pasillos de la Rosada, el presidente Mauricio Macri es el que habría dado la orden al equipo económico de ponerse al día con los reclamos por la actualización de haberes entre 2003 y 2006. La iniciativa del Gobierno apunta no solo a 50.000 sentencias firmes de la Corte Suprema de Justicia, sino a quienes iniciaron juicio y a quienes están en condiciones de hacerlo, el conjunto sumaría un millón de beneficiarios. Asimismo, tendrán prioridad de cobro los casos de edad avanzada (entre 85 y 99 años), enfermedad terminal y situaciones extremas.

Al ser consultado sobre el origen del millonario desembolso, Semino confirmó que se habla de dos fuentes de financiación. "Una posibilidad es el blanqueo de capitales y otro es el producido del fondo de garantía, lo que producen los plazos fijos de esos fondos", dijo al referirse a la posible venta de acciones de empresas privadas en poder de la Anses.

Por otra parte, el ombudsman de la tercera edad reclamó un aumento para los abuelos. "Hay cinco millones de jubilados cobrando la mínima, pero con $ 4.960 no se puede vivir. No alcanzaba el año pasado ni con el ajuste de marzo y hasta septiembre no hay previsto un aumento", subrayó.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 25 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet