Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Caso AMIA
Ordenan volver a investigar la denuncia por encubrimiento del atentado a la AMIA
La Cámara Federal avaló que siga adelante una investigación por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA abierta contra el ex canciller Timerman, al rechazar un planteo para anular todo lo actuado en una causa a cargo del juez federal Bonadio.

La Cámara Federal porteña ordenó que siga adelante una investigación por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA abierta contra el ex canciller Héctor Timerman, al rechazar un planteo para anular todo lo actuado en una causa a cargo del juez federal Claudio Bonadio.

En tanto, avaló la posibilidad en ese sentido de volver a investigar el posible encubrimiento del atentado a través de la firma del Memorandun con Irán, si hay hechos nuevos que ameriten. Esa causa ya fue desestimada por la justicia, pero si hay un nuevo elemento, para la Cámara se podría investigar la denuncia que en su momento hizo el fiscal Alberto Nisman.

Los camaristas Horacio Cattani y Martín Irurzun, con la disidencia de Eduardo Farah, rechazaron una nulidad planteada por los abogados del ex canciller, Alejandro Rúa y Graciana Peñafort.

Se trata de una denuncia a raíz la difusión del audio de una conversación telefónica entre Timerman y el ex presidente de la AMIA, Guillermo Borger en la que el primero habría aludido a Irán como responsable de la voladura de la AMIA el 18 de julio de 1994.

La defensa de Timerman había pedido anular todo lo hecho en la causa por entender que se originó en la difusión ilegal de una conversación y que además la denuncia era similar a la hecha por el fallecido fiscal Alberto Nisman, desestimada por el juez federal Daniel Rafecas.

Pero los camaristas descartaron esos argumentos.

En relación a la denuncia de Nisman, sostuvieron los camaristas que "la jurisprudencia reiteradamente ha sostenido que la desestimación y el archivo de las actuaciones no causan estado, pues aquellas pueden reactivarse cuando –como en el caso- existen elementos o alegaciones no valoradas anteriormente".

Sobre la grabación que originó la denuncia sostuvieron que "la hipótesis objeto del caso no se limita al contenido de la grabación, sino que refiere a hechos diferentes, ejecutados antes y después de concretada la supuesta llamada".

Dijeron que "para un correcto abordaje de tal discusión, debería procurar averiguarse las circunstancias en que se obtuvo el audio, algo todavía no realizado".

La denuncia fue impulsada por el fiscal federal Eduardo Taiano.

En el audio que fue difundido en radio Mitre, Timerman habría dicho "ellos hace 18 años que pusieron la bomba" en alusión a Irán y en momentos en que se debatía sobre la validez del memorandum de entendimiento entre Argentina e Irán por el atentado.

"Hace 18 años que pusieron la bomba. Vos no me decís con quien negociar, me estás diciendo con quien no negociar, que vivo que sos. ¿Con quién querés que negocie entonces?", se escuchó a Timerman decir en la conversación con Borger en el 2012.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 25 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet