Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
El Ministerio de Defensa quiere usar la maquinaria que se le embargue a Báez
la cartera pidió a la justicia federal ser depositario, junto con el ejército argentino, de la maquinaria pesada. "queremos que los bienes de la corrupción sean recuperados y resulten útiles", apuntó el ministro de defesa.
Queremos ser tenedores judiciales de los bienes de Báez, que los podamos usar para la recuperación de zonas inundadas y para el plan Belgrano”, explicó hoy el ministro de Defensa, Julio Martínez, en declaraciones a radio Belgrano.

En el planteo, la cartera consignó que el objetivo sería emplear esa maquinaria -correspondiente a la empresa Austral Construcciones- en tareas de apoyo a la comunidad que llevan adelante las Fuerzas Armadas “en situaciones de catástrofes naturales o de emergencias en todo el territorio nacional”.

La solicitud fue realizada formalmente esta mañana por el ministro Martínez al juez federal Sebastián Casanello, en cuyo juzgado instruye la causa sobre la denominada “ruta del dinero K”, en la cual se les trabó a Báez padre y Báez hijo un embargo de cien millones de pesos a cada uno.

“Cuando se embargan estos bienes por parte del Estado quedan en un depósito judicial y, al cabo del proceso judicial, el material termina quedando inutilizado, depredado. En línea de lo que quiere la gente, queremos que los bienes de la corrupción sean recuperados y útiles”, precisó el funcionario.

Entre esas maquinarias, se encuentran retroexcavadoras, camiones, combis, camionetas, cargadoras, que podrían servir “para la reconstrucción después de las inundaciones, para recuperar y construir puentes, hacer defensas y represas”, entre otras tareas, según explicó el titular de la cartera de Defensa en la entrevista.

En el escrito presentado hoy ante la Justicia, el Ministerio argumentó que “el material requerido contribuirá también al desarrollo de las obras emprendidas en el Plan Belgrano, cuyo principal objetivo es generar nuevas oportunidades y mejorar la infraestructura en la región norte de la Argentina”.

Allí, consignó que el ministro de Defensa planteó al juez Casanello que la cartera que dirige y el Ejército Argentino sean designados “depositarios judiciales de la maquinaria pesada sobre la que se pudiera ejecutar el embargo judicial dispuesto sobre los bienes del empresario Lázaro Báez y de su hijo Martín Antonio”.

Además, en el escrito presentado con el patrocinio del director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio, Pablo Tosco, se indicó que el objetivo es, a su vez, “evitar la degradación de la maquinaria y mantenerla operativa y en valor, ante la eventualidad de que los empresarios Báez resultaran absueltos”.



Fuente: Télam


Martes, 24 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet